Así despertó el dólar hoy

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Buenas noticias para el peso mexicano en el inicio de esta semana. Después del rebote que experimentó frente al dólar la semana pasada, la divisa local continúa su tendencia a la baja. Los expertos señalan que, en caso de que la inflación en Estados Unidos se ubique por debajo de las expectativas, es muy probable que el tipo de cambio se mantenga por debajo de las 17 unidades por billete verde. El día de ayer, lunes 10 de julio, el peso mexicano se apreció y regresó a cotizaciones de 17.05 pesos por dólar.

Por otro lado, el dólar se fortaleció un 0.22% de acuerdo con el índice ponderado, debido a las expectativas del mercado ante la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos correspondientes al mes de junio. Se estima que la tasa anual de inflación se sitúe en un 3.1%, según señaló Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.

También te puede interesar:  El dólar repunta sobre los 19 pesos

La economista Siller Pagaza también explicó que la apreciación del peso se debe a los datos favorables sobre el empleo en Estados Unidos, publicados el pasado viernes 7 de julio, los cuales mostraron un mercado laboral sólido. Estos datos respaldan el optimismo en torno a la economía mexicana, ya que México se beneficia de la relación con Estados Unidos a través de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

También te puede interesar:  Negociación del TLCAN se reanudará en julio: Guajardo

Hoy, martes 11 de julio, el peso mexicano inicia la jornada cotizando alrededor de 17.1026 unidades por dólar, lo que representa una depreciación de nuestra moneda local frente al dólar estadounidense de 0.0626 centavos o un 0.37%. En cuanto a las cifras de los principales bancos de México, se reporta lo siguiente:

A la compra:

  • Banorte: 15.95 pesos
  • Santander: 15.95 pesos
  • BBVA: 16.39 pesos
  • Banco Azteca: 16.50 pesos
  • Banamex: 16.53 pesos

A la venta:

  • BBVA: 17.30 pesos
  • Banorte: 17.35 pesos
  • Banco Azteca: 17.39 pesos
  • Banamex: 17.48 pesos
  • Santander: 17.65 pesos
Comentarios