Así despertó el dólar hoy

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Buenas noticias para el peso mexicano en el inicio de esta semana. Después del rebote que experimentó frente al dólar la semana pasada, la divisa local continúa su tendencia a la baja. Los expertos señalan que, en caso de que la inflación en Estados Unidos se ubique por debajo de las expectativas, es muy probable que el tipo de cambio se mantenga por debajo de las 17 unidades por billete verde. El día de ayer, lunes 10 de julio, el peso mexicano se apreció y regresó a cotizaciones de 17.05 pesos por dólar.

Por otro lado, el dólar se fortaleció un 0.22% de acuerdo con el índice ponderado, debido a las expectativas del mercado ante la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos correspondientes al mes de junio. Se estima que la tasa anual de inflación se sitúe en un 3.1%, según señaló Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.

También te puede interesar:  Peso mexicano se hunde y bolsa toca peor nivel desde 2011

La economista Siller Pagaza también explicó que la apreciación del peso se debe a los datos favorables sobre el empleo en Estados Unidos, publicados el pasado viernes 7 de julio, los cuales mostraron un mercado laboral sólido. Estos datos respaldan el optimismo en torno a la economía mexicana, ya que México se beneficia de la relación con Estados Unidos a través de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

También te puede interesar:  Sube Dólar a $19.61 por avance de Reforma Fiscal

Hoy, martes 11 de julio, el peso mexicano inicia la jornada cotizando alrededor de 17.1026 unidades por dólar, lo que representa una depreciación de nuestra moneda local frente al dólar estadounidense de 0.0626 centavos o un 0.37%. En cuanto a las cifras de los principales bancos de México, se reporta lo siguiente:

A la compra:

  • Banorte: 15.95 pesos
  • Santander: 15.95 pesos
  • BBVA: 16.39 pesos
  • Banco Azteca: 16.50 pesos
  • Banamex: 16.53 pesos

A la venta:

  • BBVA: 17.30 pesos
  • Banorte: 17.35 pesos
  • Banco Azteca: 17.39 pesos
  • Banamex: 17.48 pesos
  • Santander: 17.65 pesos
Comentarios