Así despertó el dólar hoy

Recientes

Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del...

Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

El fenómeno avanza por el Pacífico mientras una ola de calor impacta al norte del país. Autoridades alertan sobre inundaciones, deslaves y temperaturas extre...

CDMX emite Alerta Roja por lluvias: estas son las alcaldías más afectadas

La tormenta tropical Erick y otros fenómenos han provocado intensas lluvias en la capital. Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar trabajo de...

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Compartir

Buenas noticias para el peso mexicano en el inicio de esta semana. Después del rebote que experimentó frente al dólar la semana pasada, la divisa local continúa su tendencia a la baja. Los expertos señalan que, en caso de que la inflación en Estados Unidos se ubique por debajo de las expectativas, es muy probable que el tipo de cambio se mantenga por debajo de las 17 unidades por billete verde. El día de ayer, lunes 10 de julio, el peso mexicano se apreció y regresó a cotizaciones de 17.05 pesos por dólar.

Por otro lado, el dólar se fortaleció un 0.22% de acuerdo con el índice ponderado, debido a las expectativas del mercado ante la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos correspondientes al mes de junio. Se estima que la tasa anual de inflación se sitúe en un 3.1%, según señaló Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.

También te puede interesar:  Inflación en México alcanza su nivel más alto

La economista Siller Pagaza también explicó que la apreciación del peso se debe a los datos favorables sobre el empleo en Estados Unidos, publicados el pasado viernes 7 de julio, los cuales mostraron un mercado laboral sólido. Estos datos respaldan el optimismo en torno a la economía mexicana, ya que México se beneficia de la relación con Estados Unidos a través de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

También te puede interesar:  Peso mexicano escala a mejor nivel en seis semanas, bolsa gana

Hoy, martes 11 de julio, el peso mexicano inicia la jornada cotizando alrededor de 17.1026 unidades por dólar, lo que representa una depreciación de nuestra moneda local frente al dólar estadounidense de 0.0626 centavos o un 0.37%. En cuanto a las cifras de los principales bancos de México, se reporta lo siguiente:

A la compra:

  • Banorte: 15.95 pesos
  • Santander: 15.95 pesos
  • BBVA: 16.39 pesos
  • Banco Azteca: 16.50 pesos
  • Banamex: 16.53 pesos

A la venta:

  • BBVA: 17.30 pesos
  • Banorte: 17.35 pesos
  • Banco Azteca: 17.39 pesos
  • Banamex: 17.48 pesos
  • Santander: 17.65 pesos
Comentarios