Aeropuerto de Santa Lucía llegará a su máximo potencial en 2069

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía alcanzará su máximo potencial en 2069, informó el General brigadier Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, director de la Escuela Militar de Ingenieros y quien fungirá como arquitecto constructor del proyecto.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario dijo que Santa Lucía comenzará a operar con tres pistas en junio de 2021. “Pero su máximo potencial de desarrollo será a 50 años”, reconoció.

También te puede interesar:  GINgroup se une a iniciativa global incluyente

Precisó que el presupuesto para la primera fase es de 68.3 mil millones de pesos más IVA, incluyendo la interconexión con el aeropuerto de la CDMX.

Afirmó que Santa Lucía moverá un flujo de pasajeros de 20 a 80 millones de personas.

Vallejo informó que la interconexión entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía será de 48 kilómetros y se realizará en 35 minutos.

También te puede interesar:  AMLO promete que no habrá gasolinazos durante su sexenio

El costo estimado de la construcción de esta vía será de 10 mil 007 millones de pesos y se estima un periodo de dos años y medio para su ejecución.

Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, recalcó que no habrá ningún problema en el espacio aéreo.

Comentarios