Aeropuerto de Santa Lucía llegará a su máximo potencial en 2069

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía alcanzará su máximo potencial en 2069, informó el General brigadier Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, director de la Escuela Militar de Ingenieros y quien fungirá como arquitecto constructor del proyecto.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario dijo que Santa Lucía comenzará a operar con tres pistas en junio de 2021. “Pero su máximo potencial de desarrollo será a 50 años”, reconoció.

También te puede interesar:  Padres de niños con cáncer denuncian falta de medicamentos en hospitales de la CDMX

Precisó que el presupuesto para la primera fase es de 68.3 mil millones de pesos más IVA, incluyendo la interconexión con el aeropuerto de la CDMX.

Afirmó que Santa Lucía moverá un flujo de pasajeros de 20 a 80 millones de personas.

Vallejo informó que la interconexión entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía será de 48 kilómetros y se realizará en 35 minutos.

También te puede interesar:  No habrá efectivo en cajeros de Scotiabank esta quincena

El costo estimado de la construcción de esta vía será de 10 mil 007 millones de pesos y se estima un periodo de dos años y medio para su ejecución.

Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, recalcó que no habrá ningún problema en el espacio aéreo.

Comentarios