Acuerdo comercial México-EU deja fuera el pago del muro fronterizo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El recién anunciado acuerdo comercial entre México y Estados Unidos no incluye uno de los temas más polémicos de la relación y de ninguna manera sirve de pago para un muro fronterizo, dijo el lunes el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

La promesa del presidente Donald Trump de hacer que México pague miles de millones de dólares por un muro para frenar la inmigración ilegal, un tema central de su campaña presidencial, no ha formado parte de las conversaciones recientes entre los dos países para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 24 años, comentó Videgaray en una entrevista.

También te puede interesar:  Para Guajardo, "renegociar el TLCAN "será una montaña rusa

Durante su candidatura a la presidencia, Trump mencionó que algunos inmigrantes mexicanos eran criminales y violadores. México informó en reiteradas ocasiones que el pago del muro no es una opción, y el tema llevó al presidente Enrique Peña Nieto a cancelar dos viajes a Washington en dos años, el más reciente en febrero.

Videgaray ha declarado que Estados Unidos no ha puesto sobre la mesa el tema del muro con México recientemente.

También te puede interesar:  Conoce los 5 proyectos que AMLO quiere construir

El titular de la SRE detalló durante la entrevista en Washington que el muro fue realmente un punto de tensión entre México y Estados Unidos, pero ambos países tomaron la decisión de no permitir que una diferencia definiese el resto de la relación, y ello ha dado resultados muy obvios.

Con información de ElFinanciero

Comentarios