A partir de enero el salario mínimo subirá a 102 pesos: Coparmex

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión Nacional del Salario Mínimo (Conasami) aprobó elevar el salario mínimo a 102.68 pesos diarios desde los 88.36 pesos actuales a partir del primero de enero del próximo año, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

«El Salario Mínimo General Nacional será a partir del 1 de Enero de 2019 de $102.68 pesos diarios. Esta suma se determinó partiendo del actual SMG de 88.36 pesos diarios, adicionado de un incremento nominal en pesos, a través del llamado Monto Independiente de Recuperación el MIR de $9.43 pesos diarios, y considerando un ajuste porcentual (ligado a la inflación) del 5.00%», indicó a través de un comunicado que circula en redes sociales.

También te puede interesar:  En medio de una "hiperinflación", Maduro aumenta en un 103% el salario mínimo

Agregó que esta suma se cuadró partiendo del actual SMG de 88.36 pesos diarios, adicionado un incremento nominal en pesos, a través del MIR de 79.94 pesos diarios, y considerando el mismo ajuste porcentual inflacionario de 5 por ciento.

«Es innegable que la cuantía del SMG Fronterizo proviene de la insistencia del Presidente de la República, para duplicar lisa y llanamente en la franja fronteriza norte el SMG vigente hasta hoy, como parte de una estrategia económica regional planteada desde el Gobierno Federal».

Lea el documento completo:

También te puede interesar:  Guardar dinero al inicio de quincena ayuda a salir de apuros y cumplir metas

Comentarios