Denuncian ante ONU violaciones a DH en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Durante una sesión del Comité de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en señalamientos que fueron rechazados por los representantes del actual gobierno, distintas asociaciones cuestionaron el nivel de incumplimiento del Estado mexicano con respecto a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el país.

Entre los puntos que generan preocupación, señalaron, se encuentran las violaciones al derecho de libre determinación de los pueblos; los agravios a grupos vulnerables, como migrantes y desplazados, y la falta de avances en equidad de género. Asimismo, destacaron que sigue habiendo violaciones al derecho al trabajo, la alimentación, al agua, a la vivienda adecuada, al medio ambiente sano y a la educación, además de que la seguridad de los activistas que promueven estas garantías continúa estando en riesgo.

También te puede interesar:  AMLO vs ONU por demora en garantizar "precios justos"

Diversos miembros de la ONU cuestionaron a la delegación gubernamental de México por temas como los problemas en la calidad de los servicios educativos, más allá de los logros en ampliar la cobertura de la misma. Los expertos de Naciones Unidas indicaron que formularán observaciones finales sobre los temas que les parezcan de atención más inmediata, las cuales deberán ser atendidas por el Estado mexicano en un periodo de 18 meses.

También te puede interesar:  EU evalúa cerrar embajada en Cuba por supuesto ataque sónico

Con información La Jornada

Comentarios