Denuncian ante ONU violaciones a DH en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante una sesión del Comité de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en señalamientos que fueron rechazados por los representantes del actual gobierno, distintas asociaciones cuestionaron el nivel de incumplimiento del Estado mexicano con respecto a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el país.

Entre los puntos que generan preocupación, señalaron, se encuentran las violaciones al derecho de libre determinación de los pueblos; los agravios a grupos vulnerables, como migrantes y desplazados, y la falta de avances en equidad de género. Asimismo, destacaron que sigue habiendo violaciones al derecho al trabajo, la alimentación, al agua, a la vivienda adecuada, al medio ambiente sano y a la educación, además de que la seguridad de los activistas que promueven estas garantías continúa estando en riesgo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Jueves

Diversos miembros de la ONU cuestionaron a la delegación gubernamental de México por temas como los problemas en la calidad de los servicios educativos, más allá de los logros en ampliar la cobertura de la misma. Los expertos de Naciones Unidas indicaron que formularán observaciones finales sobre los temas que les parezcan de atención más inmediata, las cuales deberán ser atendidas por el Estado mexicano en un periodo de 18 meses.

También te puede interesar:  Regalan obras artísticas al INBA

Con información La Jornada

Comentarios