Cuando Óscar Valdés ganó, por segunda vez, el primer lugar del Concurso Mundial de Oratoria

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Como quedó testificado en «Cronología de Política Exterior de México» de abril-junio de 1995, fue entonces cuando José Óscar Valdés Ramírez obtuvo, por segunda vez, el primer lugar del Concurso Mundial de Oratoria, celebrado en esta ocasión en Nueva Delhi, India.

De acuerdo con lo publicado, el certamen contó con la participación de 102 personas, de 72 nacionalidades diferentes. Con 25 años de edad, el abogado mexicano egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en Atlacomulco, Estado de México, fue también ganador del concurso cuando se llevó a cabo en diciembre de 1991, en la ciudad de Lyon, Francia.

Actualmente, Doctor en Derecho Constitucional, originario de Toluca, participa como colaborador en ¡Qué tal Fernanda! Especialista en Derecho Fiscal Penal, está autorizado por el sistema computarizado para el registro único de Profesionales del Derecho, ante los Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito en todo el Territorio Nacional Mexicano.

Aquí puedes ver la publicación original:

También te puede interesar:  ¿Para dónde vamos con la 4T?: Óscar Valdés

Comentarios