La clave para ‘desnutrir’ la COVID-19 y evitar su reproducción en pulmones

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem y del Centro Médico Monte Sinai de Nueva York consideran que podrían reducir la gravedad de COVID-19, luego de que una investigación del profesor Ya’acov Nahmias y del Dr. Benjamin tenOever, reportada por la Agencia Judía de Noticias, revelara que el fármaco aprobado por la FDA, Fenofibrato (Tricor), podría reducir la capacidad del SARS-CoV-2 para reproducirse o incluso hacerlo desaparecer.

«Los virus son parásitos (…) No pueden replicarse a sí mismos. No pueden crear nuevos virus.Tienen que entrar en una célula humana y luego secuestrarla», explicó Nahmias al Jerusalem Post.

Nahmias y tenOever pasaron tres meses estudiando el comportamiento de la COVID-19 hacia las células pulmonares humanas con lo que establecieron que éste evita la quema rutinaria de carbohidratos, lo que resulta en la acumulación de grandes cantidades de grasa dentro de las células pulmonares. Dicha condición es requerida por el virus para reproducirse.

«Al comprender cómo el SARS-CoV-2 controla nuestro metabolismo, podemos recuperar el control del virus y privarlo de los recursos que necesita para sobrevivir”, agregó Nahmias.

Así, se procedió a revisar un panel de ocho medicamentos aprobados y el Tricor causó que las células comenzaran a quemar grasa. A partir de lo anterior, el virus desapareció casi por completo en sólo cinco días de tratamiento, de acuerdo con los experimentos realizados en los laboratorios de Israel y Nueva York.

Con información de Clarín

Comentarios