Cristina Fernández declarará por irregularidades

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este lunes en Argentina, la ex presidenta Cristina Fernández se presentará ante la justicia para declarar en torno a las irregularidades detectadas en la concesión de obras públicas y con las que presuntamente fueron beneficiados empresarios de aquel país.

El juez federal Julián Ercolini es quien investiga el supuesto diseño de un esquema de “beneficios exclusivos” a favor de grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez, personaje cercano al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, esposo de Cristina Fernández.

También te puede interesar:  La verdad del argentino que criticó olor de los mexicanos en el metro

De acuerdo con los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Manhiques, la ex mandataria es la responsable de “administración infiel” y de negociaciones incompatibles con la función pública.

También te puede interesar:  Argentina declara emergencia sanitaria y suspende visas

También en noviembre están citados el ex ministro de Planificación, Julio de Vido, y los empresarios relacionados al caso.

Es la segunda vez desde que dejó su cargo en diciembre pasado, que Fernández se presenta ante las autoridades.

Con información de EFE

Comentarios