Continúa Bruselas en alerta máxima

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La ciudad de Bruselas continúa militarizada mientras la policía mantiene la búsqueda de dos sospechosos relacionados con los ataques en París.

El sábado al iniciar el día, se declaró el estado de alerta para los 19 distritos de la ciudad, por lo que las líneas de metro, salas de concierto, cines, centros deportivos y comerciales, e incluso, muchos bares y restaurantes de Bruselas, se mantienen cerrados.

Así, la ciudad está prácticamente paralizada y las calles son patrulladas de manera permanente.

También te puede interesar:  INAI exige a PGR información por caso Odebrecht

Esta tarde, el Órgano de Coordinación para el Análisis de Amenazas reunirá el Consejo de Seguridad Nacional difundirá los resultados de una nueva evaluación de nivel de amenaza que serán analizados por el Consejo de Seguridad Nacional para decidir si es necesario mantener las medidas de seguridad puestas en práctica el sábado por la amenaza terrorista que no se limita a la búsqueda y captura de Salah Abdesalam, sino que “es más amplia”, de acuerdo con el ministro del Interior Jan Jambon, quien declaró en una entrevista que “hay varios sospechosos, por eso hemos puesto en marcha tal concentración de medios, existe una amenaza real, pero estamos haciendo todo lo posible para afrontar esa situación”.

También te puede interesar:  Los derechos laborales que no te pueden negar

Con información de El País

Comentarios