Consumidores no confían en que las organizaciones protejan sus datos personales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Una investigación global realizada por Veritas Technologies reveló que los consumidores tienen poca confianza en que las organizaciones protejan sus datos personales.

Los resultados del estudio arrojaron que dos de cada cinco personas creen que la mayoría de las empresas no saben cómo proteger sus datos personales; también reveló que los consumidores  tienen la intención de gratificar las organizaciones que protegen adecuadamente sus datos personales, y castigar a las que no lo hacen, ya sea dejándoles de comprar o atacando su reputación.

También te puede interesar:  Fabricante de armas más antiguo de EU declara bancarrota

“La confianza en los negocios fue corroída por las violaciones y casos de alto perfil donde algunas empresas han demostrado una falta de comprensión sobre cómo son utilizados o compartidos los datos del consumidor que éstas poseen,” dijo Tamzin Evershed, director senior y líder de Privacidad Global de Veritas. 

También te puede interesar:  Las primeras planas de México

El Estudio Global de Consumidores sobre Privacidad de Datos encuestó a 12,500 personas en 14 países el 62% de los encuestados aseguró que podrían dejar de comprarle a una empresa que falla en proteger sus datos. 

Por otro lado el 81% de ellos dijo que pedirían a sus amigos y familia boicotear a la organización y el 74% incluso reportaría a la empresa. 

Comentarios