Consumidores no confían en que las organizaciones protejan sus datos personales

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Una investigación global realizada por Veritas Technologies reveló que los consumidores tienen poca confianza en que las organizaciones protejan sus datos personales.

Los resultados del estudio arrojaron que dos de cada cinco personas creen que la mayoría de las empresas no saben cómo proteger sus datos personales; también reveló que los consumidores  tienen la intención de gratificar las organizaciones que protegen adecuadamente sus datos personales, y castigar a las que no lo hacen, ya sea dejándoles de comprar o atacando su reputación.

También te puede interesar:  Eliminan a un candidato a juez por querer un autógrafo de "El Chapo"

“La confianza en los negocios fue corroída por las violaciones y casos de alto perfil donde algunas empresas han demostrado una falta de comprensión sobre cómo son utilizados o compartidos los datos del consumidor que éstas poseen,” dijo Tamzin Evershed, director senior y líder de Privacidad Global de Veritas. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

El Estudio Global de Consumidores sobre Privacidad de Datos encuestó a 12,500 personas en 14 países el 62% de los encuestados aseguró que podrían dejar de comprarle a una empresa que falla en proteger sus datos. 

Por otro lado el 81% de ellos dijo que pedirían a sus amigos y familia boicotear a la organización y el 74% incluso reportaría a la empresa. 

Comentarios