Confirman paro de comerciantes en Oaxaca

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Organizaciones civiles confirmaron el paro de labores de comercios en Oaxaca, en protesta por las afectaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) así como a la inacción de los tres niveles de gobierno.

Así lo anunciaron los oaxaqueños quienes a partir del 8 de agosto mantendrán cerrados sus negocios. Esto fue a través de una carta enviada al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong; la procuradora Arely Gómez; y al subsecretario de Segob, Luis Enrique Miranda.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Jueves

Durante los últimos tres meses, el estado de derecho y la vigilancia de las instituciones republicanas se han visto exhibidas y mancilladas en el país. Entidades como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, han sido ubicadas como estados de excepción ante la agresión, los atropellos y abusos de un segmento caracterizado como beligerante y violento: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”, apuntaron.

Agregaron que los gobiernos no asumieron sus responsabilidades. Incluso dijeron que pusieron en tela de juicio la vigencia de la ley, tras permitir la libración de los maestros acusados de lavado de dinero, robo, homicidios entre otros delitos, en el marco de las mesas de negociación.

También te puede interesar:  El viernes presentarán avances de Nochixtlán

Ante dicha situación, los comerciantes dijeron que el paro iniciará desde las 00:00 horas del lunes “hasta que el Gobierno Federal y estatal devuelva a la sociedad las garantías individuales de paz, tranquilidad, y libre tránsito en todo el estado”.

Con información de El Universal

Comentarios