Concluye 47 Asamblea de OEA sin definición sobre Venezuela

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Organización de los Estados Americanos cerró ayer su 47 Asamblea General, celebrada en Cancún, sin una resolución sobre una intervención en el proceso político interno que lleva adelante Venezuela.

El grupo de países liderado por México intentó aprobar sin éxito un texto que incluyera la petición de cancelar la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela.

También te puede interesar:  ¿No hay pan? ¡coman empanadas! Maduro "se avienta" una en cadena nacional

La iniciativa apoyada por Estados Unidos, Brasil, Argentina y México, todos con gobiernos de tendencia neoliberal, no obtuvo los 24 votos necesarios para ser aprobada en el plenario del organismo.

También te puede interesar:  Papa Francisco, para diálogo entre Maduro y oposición

El Gobierno de Venezuela, que rechaza cualquier mediación de la OEA, ha celebrado durante estos días como una “victoria” diplomática el que no se haya aprobado ningún texto sobre su crisis.

Con información de El País

Comentarios