Plantea Gobierno de CDMX laborar desde casa

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México, Amalia García Medina, anunció que este miércoles se realizará el “Primer Foro sobre el Teletrabajo”, organizado de manera coordinada con la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI) en el World Trade Center.

En conferencia de prensa dijo que trabajar desde casa disminuye el estrés laboral por la distancia que hay entre la vivienda y el lugar del trabajo e informó que el gobierno capitalino impulsa el teletrabajo a través de un programa en el cual participan cuatro mil trabajadores y trabajadoras del Gobierno de la Ciudad de México (51 por ciento son hombres y 49 por ciento mujeres), los cuales realizan dos días a la semana sus actividades laborales desde casa o algún lugar con acceso a internet.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Detalló que 52 por ciento de quienes trabajan en sus domicilios mejoraron la productividad, por lo cual la dependencia a su cargo tiene el objetivo de apegarse a lo dispuesto en la Constitución, “conciliar el mundo familiar y el mundo del trabajo”.

La AMITI y la COPARMEX-CDMX tienen el compromiso de respetar los derechos laborales de todos aquellos que trabajan desde casa, con esto se pretende elevar su calidad de vida.

Javier Allard Taboada, director general de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información, A.C. (AMITI), indicó que “la fuerza laboral móvil mundial llegará en 2020 a mil 750 millones de personas, será aproximadamente el 42 por ciento de la fuerza laboral”.

También te puede interesar:  Difunden video con las últimas horas de la activista Cristina Vázquez

El director de la AMITI comentó que “73 por ciento de los mexicanos trabaja con personas que están en otras oficinas o en otras ciudades y 48 por ciento de la población trabajadora aceptó que dejaría su actividad actual por uno que les brinde la opción de laborar de manera remota”.

“El 84 por ciento de los profesionales mexicanos que trabajan fuera de la oficina accede al correo corporativo desde cualquier celular o tableta”, finalizó.

La Conferencia Magistral del foro estará a cargo del doctor José Sarukhán, Investigador Emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, y Premio Internacional Tyler, considerado el galardón más importante que entregan los científicos de Estados Unidos a investigadores en el campo de la Ecología, el cual equivale al Nobel de Ciencia.

Comentarios