Plantea Gobierno de CDMX laborar desde casa

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México, Amalia García Medina, anunció que este miércoles se realizará el “Primer Foro sobre el Teletrabajo”, organizado de manera coordinada con la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI) en el World Trade Center.

En conferencia de prensa dijo que trabajar desde casa disminuye el estrés laboral por la distancia que hay entre la vivienda y el lugar del trabajo e informó que el gobierno capitalino impulsa el teletrabajo a través de un programa en el cual participan cuatro mil trabajadores y trabajadoras del Gobierno de la Ciudad de México (51 por ciento son hombres y 49 por ciento mujeres), los cuales realizan dos días a la semana sus actividades laborales desde casa o algún lugar con acceso a internet.

También te puede interesar:  Cuerpos calcinados en CDMX

Detalló que 52 por ciento de quienes trabajan en sus domicilios mejoraron la productividad, por lo cual la dependencia a su cargo tiene el objetivo de apegarse a lo dispuesto en la Constitución, “conciliar el mundo familiar y el mundo del trabajo”.

La AMITI y la COPARMEX-CDMX tienen el compromiso de respetar los derechos laborales de todos aquellos que trabajan desde casa, con esto se pretende elevar su calidad de vida.

Javier Allard Taboada, director general de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información, A.C. (AMITI), indicó que “la fuerza laboral móvil mundial llegará en 2020 a mil 750 millones de personas, será aproximadamente el 42 por ciento de la fuerza laboral”.

También te puede interesar:  Se fuga tras chocar y arrolla a dos en Tlalpan

El director de la AMITI comentó que “73 por ciento de los mexicanos trabaja con personas que están en otras oficinas o en otras ciudades y 48 por ciento de la población trabajadora aceptó que dejaría su actividad actual por uno que les brinde la opción de laborar de manera remota”.

“El 84 por ciento de los profesionales mexicanos que trabajan fuera de la oficina accede al correo corporativo desde cualquier celular o tableta”, finalizó.

La Conferencia Magistral del foro estará a cargo del doctor José Sarukhán, Investigador Emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, y Premio Internacional Tyler, considerado el galardón más importante que entregan los científicos de Estados Unidos a investigadores en el campo de la Ecología, el cual equivale al Nobel de Ciencia.

Comentarios