Plantea Gobierno de CDMX laborar desde casa

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

La titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México, Amalia García Medina, anunció que este miércoles se realizará el “Primer Foro sobre el Teletrabajo”, organizado de manera coordinada con la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI) en el World Trade Center.

En conferencia de prensa dijo que trabajar desde casa disminuye el estrés laboral por la distancia que hay entre la vivienda y el lugar del trabajo e informó que el gobierno capitalino impulsa el teletrabajo a través de un programa en el cual participan cuatro mil trabajadores y trabajadoras del Gobierno de la Ciudad de México (51 por ciento son hombres y 49 por ciento mujeres), los cuales realizan dos días a la semana sus actividades laborales desde casa o algún lugar con acceso a internet.

También te puede interesar:  Circulan en CDMX 100 taxis nuevos híbridos con wifi

Detalló que 52 por ciento de quienes trabajan en sus domicilios mejoraron la productividad, por lo cual la dependencia a su cargo tiene el objetivo de apegarse a lo dispuesto en la Constitución, “conciliar el mundo familiar y el mundo del trabajo”.

La AMITI y la COPARMEX-CDMX tienen el compromiso de respetar los derechos laborales de todos aquellos que trabajan desde casa, con esto se pretende elevar su calidad de vida.

Javier Allard Taboada, director general de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información, A.C. (AMITI), indicó que “la fuerza laboral móvil mundial llegará en 2020 a mil 750 millones de personas, será aproximadamente el 42 por ciento de la fuerza laboral”.

También te puede interesar:  Ladrones asesinan a joven durante asalto en abarrote a pesar de que no opuso resistencia

El director de la AMITI comentó que “73 por ciento de los mexicanos trabaja con personas que están en otras oficinas o en otras ciudades y 48 por ciento de la población trabajadora aceptó que dejaría su actividad actual por uno que les brinde la opción de laborar de manera remota”.

“El 84 por ciento de los profesionales mexicanos que trabajan fuera de la oficina accede al correo corporativo desde cualquier celular o tableta”, finalizó.

La Conferencia Magistral del foro estará a cargo del doctor José Sarukhán, Investigador Emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, y Premio Internacional Tyler, considerado el galardón más importante que entregan los científicos de Estados Unidos a investigadores en el campo de la Ecología, el cual equivale al Nobel de Ciencia.

Comentarios