Mujer trans denuncia discriminación en gimnasio de la CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Una mujer transgénero, identificada como Paulina Malagón, reportó por medio de redes sociales los presuntos actos de discriminación que vivió en las instalaciones del gimnasio SmartFit México.

A través de una carta, Paulina detalló las razones por las que pide a los encargados de la red de gimnasios, que respete los derechos de todas las personas y sea una empresa inclusiva con la comunidad LGBTTTI.

«Mi nombre es Paulina Malagón y soy una mujer transgénero usuaria de SmartFit desde hace más de un año. El motivo de mi presente escrito es para informales mi petición a no ser discriminada y pueda utilizar el vestidor de mujeres (el cual reconozco acorde a mi identidad y expresión de género) en cualquier sucursal a cualquier horario establecido por la cadena SmartFit», señaló la denunciante.

También te puede interesar:  Sheinbaum ordena cierre de centros comerciales

La joven señaló que desde que hizo público su cambio de sexo al personal del gimnasio, ha sido víctima de actos discriminatorios, entre los que destaca el hecho de no poderusar el vestidor de su preferencia.

«No estoy de acuerdo a que su solución sea que utilice el vestidor de discapacitados por miedo a alguna posible queja de cualquier usuaria que le ofenda o escandalice el que haga uso del vestidor de mujeres», escribió.

De acuerdo con su testimonio, desde que empezó su tratamiento hormonal, se ha visto en la «incómoda necesidad de ingresar al vestidor de hombres«. En ese tiempo, ha sido víctima de «múltiples miradas lascivas, risas y comentarios en tono de burla de varios usuarios dentro de los vestidores».

También te puede interesar:  ¿A qué edad dejan los millennials sus casas?

Paulina Malagón aseguró que en todo este tiempo no ha podido hacer uso de las regaderas, ni se ha podido cambiar de ropa dentro del vestidor. La joven enfatizó que ha sido usuaria del gimnasio por más de un año y espera que siga siendo así, por lo que espera una respuesta del gimnasio.

Comentarios