Mujer trans denuncia discriminación en gimnasio de la CDMX

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Una mujer transgénero, identificada como Paulina Malagón, reportó por medio de redes sociales los presuntos actos de discriminación que vivió en las instalaciones del gimnasio SmartFit México.

A través de una carta, Paulina detalló las razones por las que pide a los encargados de la red de gimnasios, que respete los derechos de todas las personas y sea una empresa inclusiva con la comunidad LGBTTTI.

«Mi nombre es Paulina Malagón y soy una mujer transgénero usuaria de SmartFit desde hace más de un año. El motivo de mi presente escrito es para informales mi petición a no ser discriminada y pueda utilizar el vestidor de mujeres (el cual reconozco acorde a mi identidad y expresión de género) en cualquier sucursal a cualquier horario establecido por la cadena SmartFit», señaló la denunciante.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Nueva forma de secuestrar mujeres en CDMX

La joven señaló que desde que hizo público su cambio de sexo al personal del gimnasio, ha sido víctima de actos discriminatorios, entre los que destaca el hecho de no poderusar el vestidor de su preferencia.

«No estoy de acuerdo a que su solución sea que utilice el vestidor de discapacitados por miedo a alguna posible queja de cualquier usuaria que le ofenda o escandalice el que haga uso del vestidor de mujeres», escribió.

De acuerdo con su testimonio, desde que empezó su tratamiento hormonal, se ha visto en la «incómoda necesidad de ingresar al vestidor de hombres«. En ese tiempo, ha sido víctima de «múltiples miradas lascivas, risas y comentarios en tono de burla de varios usuarios dentro de los vestidores».

También te puede interesar:  Promueve SEDEREC beneficios de agricultura urbana en la CDMX

Paulina Malagón aseguró que en todo este tiempo no ha podido hacer uso de las regaderas, ni se ha podido cambiar de ropa dentro del vestidor. La joven enfatizó que ha sido usuaria del gimnasio por más de un año y espera que siga siendo así, por lo que espera una respuesta del gimnasio.

Comentarios