Mujer trans denuncia discriminación en gimnasio de la CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Una mujer transgénero, identificada como Paulina Malagón, reportó por medio de redes sociales los presuntos actos de discriminación que vivió en las instalaciones del gimnasio SmartFit México.

A través de una carta, Paulina detalló las razones por las que pide a los encargados de la red de gimnasios, que respete los derechos de todas las personas y sea una empresa inclusiva con la comunidad LGBTTTI.

«Mi nombre es Paulina Malagón y soy una mujer transgénero usuaria de SmartFit desde hace más de un año. El motivo de mi presente escrito es para informales mi petición a no ser discriminada y pueda utilizar el vestidor de mujeres (el cual reconozco acorde a mi identidad y expresión de género) en cualquier sucursal a cualquier horario establecido por la cadena SmartFit», señaló la denunciante.

También te puede interesar:  Suspenden contingencia ambiental; mañana Hoy No Circula opera normal

La joven señaló que desde que hizo público su cambio de sexo al personal del gimnasio, ha sido víctima de actos discriminatorios, entre los que destaca el hecho de no poderusar el vestidor de su preferencia.

«No estoy de acuerdo a que su solución sea que utilice el vestidor de discapacitados por miedo a alguna posible queja de cualquier usuaria que le ofenda o escandalice el que haga uso del vestidor de mujeres», escribió.

De acuerdo con su testimonio, desde que empezó su tratamiento hormonal, se ha visto en la «incómoda necesidad de ingresar al vestidor de hombres«. En ese tiempo, ha sido víctima de «múltiples miradas lascivas, risas y comentarios en tono de burla de varios usuarios dentro de los vestidores».

También te puede interesar:  Se disparan hospitalizaciones COVID-19 en CDMX

Paulina Malagón aseguró que en todo este tiempo no ha podido hacer uso de las regaderas, ni se ha podido cambiar de ropa dentro del vestidor. La joven enfatizó que ha sido usuaria del gimnasio por más de un año y espera que siga siendo así, por lo que espera una respuesta del gimnasio.

Comentarios