Mujer trans denuncia discriminación en gimnasio de la CDMX

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Una mujer transgénero, identificada como Paulina Malagón, reportó por medio de redes sociales los presuntos actos de discriminación que vivió en las instalaciones del gimnasio SmartFit México.

A través de una carta, Paulina detalló las razones por las que pide a los encargados de la red de gimnasios, que respete los derechos de todas las personas y sea una empresa inclusiva con la comunidad LGBTTTI.

«Mi nombre es Paulina Malagón y soy una mujer transgénero usuaria de SmartFit desde hace más de un año. El motivo de mi presente escrito es para informales mi petición a no ser discriminada y pueda utilizar el vestidor de mujeres (el cual reconozco acorde a mi identidad y expresión de género) en cualquier sucursal a cualquier horario establecido por la cadena SmartFit», señaló la denunciante.

También te puede interesar:  Participan cerca de 100 mil personas en el Ciclotón CDMX

La joven señaló que desde que hizo público su cambio de sexo al personal del gimnasio, ha sido víctima de actos discriminatorios, entre los que destaca el hecho de no poderusar el vestidor de su preferencia.

«No estoy de acuerdo a que su solución sea que utilice el vestidor de discapacitados por miedo a alguna posible queja de cualquier usuaria que le ofenda o escandalice el que haga uso del vestidor de mujeres», escribió.

De acuerdo con su testimonio, desde que empezó su tratamiento hormonal, se ha visto en la «incómoda necesidad de ingresar al vestidor de hombres«. En ese tiempo, ha sido víctima de «múltiples miradas lascivas, risas y comentarios en tono de burla de varios usuarios dentro de los vestidores».

También te puede interesar:  Celebra CDMX aprobación de su Constitución

Paulina Malagón aseguró que en todo este tiempo no ha podido hacer uso de las regaderas, ni se ha podido cambiar de ropa dentro del vestidor. La joven enfatizó que ha sido usuaria del gimnasio por más de un año y espera que siga siendo así, por lo que espera una respuesta del gimnasio.

Comentarios