Los cursos online más populares de la UNAM

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Universidad Nacional Abierta de México (UNAM) desarrolló cinco de los cursos masivos abiertos en línea más populares en español, señaló el titular de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, Francisco Cervantes Pérez.

En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que los que tuvieron más alumnos inscritos fueron: ¿Cómo hacer una tesis?, Finanzas personales, Contabilidad para no contadores, Aprender, e Introducción a data science, disponibles en http://es.coursera.org/unam

Señaló que esta casa de estudios cuenta con 76 opciones para que cualquier persona acceda al conocimiento y a la cultura de manera fácil y gratuita.

También te puede interesar:  Entregará SEDESO pavos y pollos a población vulnerable para cena de año nuevo

Más de 60 por ciento de los beneficiados con estos cursos masivos abiertos en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) son mexicanos, y el resto usuarios de 194 países; algunos se conectan desde sitios tan alejados o desconocidos como la Isla Mayotte, al norte de África, abundó.

En el primer trimestre de este año, acotó, se espera alcanzar la cifra de dos millones de personas que han tomado alguno de los MOOC de la Universidad Nacional desde que iniciaron, en 2013.

También te puede interesar:  Firma gobierno de CDMX convenio con el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM

La universidad tiene la capacidad de desarrollar entre 25 y 30 MOOC al año; para el primer trimestre de 2019 se lanzarán nueve cursos más. Pero su éxito no radica tanto en la cantidad, sino en la calidad y talento de los académicos, que desarrollan los contenidos y conforman gran parte de la riqueza de la institución, remarcó el funcionario.

Con información de Notimex

Comentarios