Los cursos online más populares de la UNAM

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Universidad Nacional Abierta de México (UNAM) desarrolló cinco de los cursos masivos abiertos en línea más populares en español, señaló el titular de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, Francisco Cervantes Pérez.

En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que los que tuvieron más alumnos inscritos fueron: ¿Cómo hacer una tesis?, Finanzas personales, Contabilidad para no contadores, Aprender, e Introducción a data science, disponibles en http://es.coursera.org/unam

Señaló que esta casa de estudios cuenta con 76 opciones para que cualquier persona acceda al conocimiento y a la cultura de manera fácil y gratuita.

También te puede interesar:  Llama Gobierno de la CDMX a aprobar Ley de Reconstrucción

Más de 60 por ciento de los beneficiados con estos cursos masivos abiertos en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) son mexicanos, y el resto usuarios de 194 países; algunos se conectan desde sitios tan alejados o desconocidos como la Isla Mayotte, al norte de África, abundó.

En el primer trimestre de este año, acotó, se espera alcanzar la cifra de dos millones de personas que han tomado alguno de los MOOC de la Universidad Nacional desde que iniciaron, en 2013.

También te puede interesar:  Encapuchados toman el CCH Azcapotzalco

La universidad tiene la capacidad de desarrollar entre 25 y 30 MOOC al año; para el primer trimestre de 2019 se lanzarán nueve cursos más. Pero su éxito no radica tanto en la cantidad, sino en la calidad y talento de los académicos, que desarrollan los contenidos y conforman gran parte de la riqueza de la institución, remarcó el funcionario.

Con información de Notimex

Comentarios