Los cursos online más populares de la UNAM

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Universidad Nacional Abierta de México (UNAM) desarrolló cinco de los cursos masivos abiertos en línea más populares en español, señaló el titular de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, Francisco Cervantes Pérez.

En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que los que tuvieron más alumnos inscritos fueron: ¿Cómo hacer una tesis?, Finanzas personales, Contabilidad para no contadores, Aprender, e Introducción a data science, disponibles en http://es.coursera.org/unam

Señaló que esta casa de estudios cuenta con 76 opciones para que cualquier persona acceda al conocimiento y a la cultura de manera fácil y gratuita.

También te puede interesar:  Nueva alianza CDMX-Nuevo León y Guadalajara contra la contaminación

Más de 60 por ciento de los beneficiados con estos cursos masivos abiertos en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) son mexicanos, y el resto usuarios de 194 países; algunos se conectan desde sitios tan alejados o desconocidos como la Isla Mayotte, al norte de África, abundó.

En el primer trimestre de este año, acotó, se espera alcanzar la cifra de dos millones de personas que han tomado alguno de los MOOC de la Universidad Nacional desde que iniciaron, en 2013.

También te puede interesar:  “Fue una confusión”, dice madre que permitió abuso sexual transmitida en vivo

La universidad tiene la capacidad de desarrollar entre 25 y 30 MOOC al año; para el primer trimestre de 2019 se lanzarán nueve cursos más. Pero su éxito no radica tanto en la cantidad, sino en la calidad y talento de los académicos, que desarrollan los contenidos y conforman gran parte de la riqueza de la institución, remarcó el funcionario.

Con información de Notimex

Comentarios