Los cursos online más populares de la UNAM

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Universidad Nacional Abierta de México (UNAM) desarrolló cinco de los cursos masivos abiertos en línea más populares en español, señaló el titular de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, Francisco Cervantes Pérez.

En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que los que tuvieron más alumnos inscritos fueron: ¿Cómo hacer una tesis?, Finanzas personales, Contabilidad para no contadores, Aprender, e Introducción a data science, disponibles en http://es.coursera.org/unam

Señaló que esta casa de estudios cuenta con 76 opciones para que cualquier persona acceda al conocimiento y a la cultura de manera fácil y gratuita.

También te puede interesar:  "Como ahora no es presencial no te puedo proponer sexo": profesor de UNAM a alumna

Más de 60 por ciento de los beneficiados con estos cursos masivos abiertos en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) son mexicanos, y el resto usuarios de 194 países; algunos se conectan desde sitios tan alejados o desconocidos como la Isla Mayotte, al norte de África, abundó.

En el primer trimestre de este año, acotó, se espera alcanzar la cifra de dos millones de personas que han tomado alguno de los MOOC de la Universidad Nacional desde que iniciaron, en 2013.

También te puede interesar:  Filmoteca UNAM participa en la retrospectiva dedicada a Luis Buñuel en España

La universidad tiene la capacidad de desarrollar entre 25 y 30 MOOC al año; para el primer trimestre de 2019 se lanzarán nueve cursos más. Pero su éxito no radica tanto en la cantidad, sino en la calidad y talento de los académicos, que desarrollan los contenidos y conforman gran parte de la riqueza de la institución, remarcó el funcionario.

Con información de Notimex

Comentarios