Lluvia histórica inunda casas e invernaderos en Xochimilco y Milpa Alta

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este domingo, 6 de octubre, fuertes lluvias en el sur de la Ciudad de México causaron graves inundaciones, afectando más de 200 viviendas en Xochimilco y al menos 20 en la alcaldía Milpa Alta. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que en los últimos 25 años no se había registrado una precipitación tan intensa, alcanzando los 82 milímetros.

También te puede interesar:  Saquean tienda Adidas ubicada en 5 de mayo

Brugada adelantó que este lunes visitará Xochimilco, la zona más afectada, y subrayó que, aunque se desplegó personal de Protección Civil y Obras, la ayuda tardó hasta cuatro horas en llegar, resaltando la necesidad de descentralizar el gobierno capitalino para mejorar la respuesta ante emergencias en zonas alejadas.

A su vez, se informó que invernaderos de flor de cempasúchil, ubicados en el barrio de San Francisco Caltongo, en Xochimilco, se inundaron, causando pérdidas.

Comentarios