Inicia el censo del programa «Salud Casa por Casa» para atención a adultos mayores

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este lunes, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el inicio del censo del programa «Salud Casa por Casa», que busca ofrecer atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país. Con la participación de 21,500 médicos y enfermeras, el programa brindará servicios como exámenes preventivos, curaciones y distribución de medicamentos, llegando directamente a los hogares.

El censo, que cubrirá 13.6 millones de personas en 12 millones de viviendas, tiene como objetivo analizar el estado de salud de los beneficiarios para implementar un esquema de atención personalizado. Las visitas médicas serán bimestrales, y el personal de salud entregará una cartilla de control con el historial clínico y los tratamientos. El proceso de registro de enfermeras comenzará el 21 de octubre y se espera que el programa entre en funcionamiento en febrero de 2025.

También te puede interesar:  Paola González, la candidata más joven del proceso electoral

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que el presupuesto del programa será de 7 mil millones de pesos a partir de 2025.

Comentarios