Historia de la UNAM llega al Metro de la CDMx

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) tiene lista la novena estación emblemática. En esta ocasión usuarios y estudiantes que transitan por la Terminal Universidad de la Línea 3, pueden admirar, la historia que durante 100 años ha forjado la grandeza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las imágenes que cubren los pasillos, escaleras y accesos muestran las diversas actividades que se llevan a cabo dentro de la máxima casa de estudios, donde destacan la ciencia, humanidades, deportes y en especial la cultura.

También te puede interesar:  Se desploma techo de estación Eugenia de la línea 3 del Metro CDMX

La muestra permanente tiene como objetivo que las nuevas generaciones conozcan más de lo que representa la UNAM.

El recubrimiento de la estación, en su mayoría blanco y negro, se complementa con dos espacios interactivos dedicados a personajes y sitios representativos; así como a la flora y fauna característica del lugar, considerado reserva ecológica al sur de la CDMX.

También te puede interesar:  Desde el viernes, cubrebocas será obligatorio en el Metro

Finalmente, quienes recorran la estación Universidad podrán leer algunas de las frases más reconocidas de personajes, como el educador y filósofo mexicano José Vasconcelos, además de los escritores Carlos Fuentes y José Emilio Pacheco, entre otros.

Comentarios