Garantizará GCDMX seguridad de participantes en el Maratón CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La XXXVI edición del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2018 tendrá una operación de gobierno significativa para garantizar la seguridad de los 42 mil 195 corredores y cerca de 200 mil personas a lo largo de la ruta el próximo domingo 26 de agosto. Lo anterior fue informado en conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), por Horacio de la Vega Flores, director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), Fausto Lugo, secretario de Protección Civil; José Ángel Sánchez, director general de operaciones del C5 y Héctor Maldonado, director general de Gobierno.

De la Vega Flores hizo énfasis que el tema de salud y el apoyo de esta secretaría es vital para el desarrollo del Maratón, porque antes de que llegue un corredor a la meta está, en primera instancia, su salud física. Por parte de la Secretaría de Salud capitalina (SEDESA) se contará con 25 módulos médicos a nivel de calle cada 2.5 km con fortalecimiento a partir del kilómetro 22.5 con más personal y estarán equipados con medicamento, material de curación, agua y bolsas de hielo suficientes para la demanda requerida. Se tendrá personal médico, enfermería y paramédicos debidamente certificados y acreditados por la SEDESA, con cédula profesional correspondiente.

Los módulos médicos contarán con silla de ruedas, camilla (marinera) de traslado con sujetadores tipo araña, tanques de oxígeno, ambú y collarines, entre otros, así mismo los médicos en cada módulo cuentan con Oxímetro, glucómetro y tiras reactivas, analgésicos y antiinflamatorios tópicos y orales. Asimismo, se cuenta con 300 corredores voluntarios “Centinela”, equipados con botiquín de primeros auxilios y certificados para brindar ayuda médica a lo largo de la carrera como primer respondiente.

También te puede interesar:  Aseguran mil piezas de mercancía ilegal en la CDMX

Se contará con ambulancias de SEDESA (CRUM), Protección Civil, ERUM, Cruz Roja Mexicana y particulares, ubicadas en el trayecto de los 42.195 km, mismas que serán certificadas por la Agencia de Protección Sanitaria de la CDMX-SEDESA. En la meta se reforzará con módulos médicos dobles llamados de “recuperación” y módulos de “riesgo” colocados en espejo para dar atención oportuna y adecuada a los participantes.

• 739 personas como fuerza de tarea para los servicios médicos a otorgarse.

• 44 coordinadores.

• 67 médicos operativos.

• 51 enfermeras operativas. • 339 Paramédicos y TUM’s.

• 85 Primeros respondientes.

• 153 Logística administrativa.

• 25 Operativos en bicicleta.

• 26 Módulos médicos.

• 30 Ambulancias entre las que se incluyen las 7 que aporta la Cruz Roja Mexicana y 7 del ERUM.

En tanto, el titular de la Secretaría de Protección Civil, Fausto Lugo García, afirmó que será 300 elementos de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX que ofrecerán servicio durante el Maratón.

Explicó que se revisará en todo momento la ruta, así como los montajes de escenarios conocidos como activaciones a lo largo del trayecto de 42.195 kilómetros. De igual forma, asegurarán las instalaciones eléctricas, puentes de meta, áreas de prensa, entre las múltiples acciones a realizar.

Aseguró que se consideran todo tipo de escenarios de emergencia para tener establecidas las rutas de evacuación correspondientes. Recomendó al público que asista al recorrido del Maratón cubrirse y abrigarse, ya que existe un pronóstico de tiempo nublado y con lluvias ligeras para la mañana del domingo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Se estableció que las Líneas 1, 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) iniciarán su actividad a las 05:00 horas con la finalidad de ofrecer este servicio a los corredores que saldrán del Zócalo capitalino.

El director general de Operaciones de C5, José Ángel Sánchez Santos, afirmó que C5 tendrá una cobertura de 651 cámaras de videovigilancia, 432 botones de auxilio y 555 altavoces, los cuales serán operados por 250 despachadores de emergencias. Detalló que se habilitará la Sala de Crisis para tener coordinación, captación de información y toma decisiones sobre la seguridad y atención de emergencias del Maratón de la CDMX.

El C2 Móvil será desplegado en el Estadio Olímpico Universitario para la seguridad de los participantes, así como para coordinar la atención de emergencias que se presenten durante el evento. Desde el C2 Móvil se llevarán a cabo vuelos con drones para obtener información sobre el aforo de personas dentro y fuera del estadio, y las condiciones de tránsito vehicular.

El C5 pone a disposición de la población el número único de llamadas de emergencias 9-1-1, con 130 operadores telefónicos, la app 911 CDMX, así como las cuentas @C5_CDMX y @locatel_mx en Twitter, C5 CDMX y LOCATEL CDMX en Facebook, y el canal ALERTA C5 CDMX en la aplicación Zello, para la atención de emergencias, antes, durante y después del Maratón.

El Servicio Público de Localización Telefónica LOCATEL estará disponible para brindar el servicio de localización de personas, en el teléfono 5658-1111 y se instalarán 2 módulos que operarán de las 06:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en: Explanada del Estadio Olímpico Universitario (Zona Pebetero-Insurgentes) y la Plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

Comentarios