Exdirector de Conagua asegura que hay diésel en el agua

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La crisis por agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez entra en su día 17 con un panorama cargado de acusaciones y demandas de transparencia. El exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, ha arremetido contra el gobierno de la Ciudad de México, denunciando un supuesto ocultamiento de información crucial.

Luege asegura tener certeza de que la contaminación se originó por la filtración de diésel a través de fallas geológicas, y apunta a una presunta omisión por parte de las autoridades locales y federales en la atención de esta emergencia que afecta la salud de los habitantes.

Mientras tanto, el intercambio de acusaciones entre las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, junto con el gobierno de la CDMX, continúa, reflejando una falta de coordinación para abordar la crisis. Los vecinos afectados claman por respuestas y transparencia, denunciando la falta de comunicación por parte de las autoridades.

También te puede interesar:  Habrá al menos nueve movilizaciones en la Ciudad de México

La mañana del lunes, el alcalde de Benito Juárez y la encargada de despacho de Álvaro Obregón ofrecieron una conferencia junto a Luege, quien destacó la gravedad de la situación y la necesidad urgente de remediar la contaminación del agua. Según él, la información sobre la contaminación ya está en manos del gobierno, pero se está ocultando.

Antonio Guterres, miembro de la coordinación para la atención de la emergencia, alertó sobre la extensión del contaminante y la urgencia de actuar según las leyes ambientales. Por otro lado, Bruno Díaz, abogado de la coordinación, subrayó la responsabilidad federal en el caso, exigiendo acción y transparencia.

También te puede interesar:  Juez ordena arrestar a exjefe seguridad de CDMX

Mientras tanto, los vecinos afectados expresan su preocupación por la falta de información y las posibles consecuencias para su salud. La incertidumbre persiste, mientras las autoridades continúan enfrascadas en un debate sobre responsabilidades y acciones a tomar ante esta emergencia sanitaria.

Comentarios