Exdirector de Conagua asegura que hay diésel en el agua

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La crisis por agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez entra en su día 17 con un panorama cargado de acusaciones y demandas de transparencia. El exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, ha arremetido contra el gobierno de la Ciudad de México, denunciando un supuesto ocultamiento de información crucial.

Luege asegura tener certeza de que la contaminación se originó por la filtración de diésel a través de fallas geológicas, y apunta a una presunta omisión por parte de las autoridades locales y federales en la atención de esta emergencia que afecta la salud de los habitantes.

Mientras tanto, el intercambio de acusaciones entre las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, junto con el gobierno de la CDMX, continúa, reflejando una falta de coordinación para abordar la crisis. Los vecinos afectados claman por respuestas y transparencia, denunciando la falta de comunicación por parte de las autoridades.

También te puede interesar:  Llega “Por Tu Familia, Desarme Voluntario” a Benito Juárez

La mañana del lunes, el alcalde de Benito Juárez y la encargada de despacho de Álvaro Obregón ofrecieron una conferencia junto a Luege, quien destacó la gravedad de la situación y la necesidad urgente de remediar la contaminación del agua. Según él, la información sobre la contaminación ya está en manos del gobierno, pero se está ocultando.

Antonio Guterres, miembro de la coordinación para la atención de la emergencia, alertó sobre la extensión del contaminante y la urgencia de actuar según las leyes ambientales. Por otro lado, Bruno Díaz, abogado de la coordinación, subrayó la responsabilidad federal en el caso, exigiendo acción y transparencia.

También te puede interesar:  Detienen a candidato a concejal de Benito Juárez por asesinato

Mientras tanto, los vecinos afectados expresan su preocupación por la falta de información y las posibles consecuencias para su salud. La incertidumbre persiste, mientras las autoridades continúan enfrascadas en un debate sobre responsabilidades y acciones a tomar ante esta emergencia sanitaria.

Comentarios