Estudiantes australianos conocen «El Médico en Tu Casa»

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Estudiantes de medicina de diversas universidades de Australia llegaron a la Ciudad de México con el propósito de conocer el programa “El Médico en Tu Casa” y participar en las acciones de las visitas domiciliarias que se realizan para acercar los servicios médicos a grupos vulnerables.

La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México recibió al grupo de 22 estudiantes que llegó a través del Centro Internacional de Educación de la Universidad La Salle, con base en un programa de colaboración que impulsa con diversas escuelas del mundo.

Son alumnos de las universidades de Melbourne, Griffith, La Trobe, Deakin, Canberra y Western Sydney, entre otras, quienes eligieron venir a la CDMX para conocer “El Médico en Tu Casa” como parte de un curso de sus programas académicos y con el interés de saber cómo se aplica y tenerlo como una experiencia de campo clínico.

Los jóvenes de las carreras de Salud Pública, Terapia ocupacional y de Recreación, Enfermería, Pre- Medicina, Nutrición, Política y Promoción de la Salud y de Ciencia de la Salud fueron recibidos en la Jurisdicción Sanitaria en Tlalpan, por la coordinadora del programa, Miriam Leyva Santana, y por el director de la jurisdicción, José Antonio Jiménez.

También te puede interesar:  UNAM: Mujeres encapuchadas cierran Prepa 3, denuncian acoso sexual

Durante el encuentro, tuvieron una presentación sobre este programa que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, impulsa desde septiembre de 2014 para atender a grupos vulnerables como son adultos mayores, enfermos terminales, postrados, personas en abandono y con alguna discapacidad, que por dichas condiciones no pueden acudir a una unidad médica, además de mujeres embarazadas.

Posteriormente fueron repartidos en tres brigadas médicas de los centros de salud “Dr. José Castro Villagrana”, “Dr. David Fragoso Lizalde” y “Pedregal de las Águilas” para acudir a la atención de pacientes ubicados en las colonias Tlalcoligia, La Joya, San Pedro Mártir y en el Barrio Niño de Jesús.

Se visitó al señor Juan Luna, de 53 años, quien tiene secuelas de un traumatismo craneoencefálico y no puede caminar, como consecuencia de una caída que tuvo de un techo; y a Onofre Sánchez, de 92 años, quien padece diabetes, hipertensión y cáncer de piel, entre otros males, los cuales han sido controlados mediante los tratamientos que se ofrecen.

También te puede interesar:  Policías detienen a banda armada tras asalto en Gustavo A. Madero

También estuvieron en la atención que se brindó a Gabriela Guadalupe Cuevas Moya, de 41 años, que vive con problemas de parálisis cerebral infantil, así como a su madre, Adela Moya, quien es su cuidadora, debido a presentar anormalidades en la movilidad, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva.

Los alumnos resaltaron la dedicación que se tiene hacia los enfermos, con atención integral que incluye consulta médica, tratamientos, rehabilitación, entrega de medicamentos, consulta odontológica y otros servicios.

Subrayaron el trato humano con que son atendidos ellos y sus familiares. “No se ha visto un tipo de programa así en Australia, fue increíble ver un equipo de médicos entrando a una casa y acompañar a pacientes y a sus familias”, expresó un universitario.

Con información de: CDMX

Comentarios