Estudiantes australianos conocen «El Médico en Tu Casa»

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Estudiantes de medicina de diversas universidades de Australia llegaron a la Ciudad de México con el propósito de conocer el programa “El Médico en Tu Casa” y participar en las acciones de las visitas domiciliarias que se realizan para acercar los servicios médicos a grupos vulnerables.

La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México recibió al grupo de 22 estudiantes que llegó a través del Centro Internacional de Educación de la Universidad La Salle, con base en un programa de colaboración que impulsa con diversas escuelas del mundo.

Son alumnos de las universidades de Melbourne, Griffith, La Trobe, Deakin, Canberra y Western Sydney, entre otras, quienes eligieron venir a la CDMX para conocer “El Médico en Tu Casa” como parte de un curso de sus programas académicos y con el interés de saber cómo se aplica y tenerlo como una experiencia de campo clínico.

Los jóvenes de las carreras de Salud Pública, Terapia ocupacional y de Recreación, Enfermería, Pre- Medicina, Nutrición, Política y Promoción de la Salud y de Ciencia de la Salud fueron recibidos en la Jurisdicción Sanitaria en Tlalpan, por la coordinadora del programa, Miriam Leyva Santana, y por el director de la jurisdicción, José Antonio Jiménez.

También te puede interesar:  Apoyará Acción Estratégica para el Fortalecimiento del Ingreso Familiar en la CDMX a personas con discapacidad

Durante el encuentro, tuvieron una presentación sobre este programa que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, impulsa desde septiembre de 2014 para atender a grupos vulnerables como son adultos mayores, enfermos terminales, postrados, personas en abandono y con alguna discapacidad, que por dichas condiciones no pueden acudir a una unidad médica, además de mujeres embarazadas.

Posteriormente fueron repartidos en tres brigadas médicas de los centros de salud “Dr. José Castro Villagrana”, “Dr. David Fragoso Lizalde” y “Pedregal de las Águilas” para acudir a la atención de pacientes ubicados en las colonias Tlalcoligia, La Joya, San Pedro Mártir y en el Barrio Niño de Jesús.

Se visitó al señor Juan Luna, de 53 años, quien tiene secuelas de un traumatismo craneoencefálico y no puede caminar, como consecuencia de una caída que tuvo de un techo; y a Onofre Sánchez, de 92 años, quien padece diabetes, hipertensión y cáncer de piel, entre otros males, los cuales han sido controlados mediante los tratamientos que se ofrecen.

También te puede interesar:  Entrega de recetario saludable para comedores comunitarios

También estuvieron en la atención que se brindó a Gabriela Guadalupe Cuevas Moya, de 41 años, que vive con problemas de parálisis cerebral infantil, así como a su madre, Adela Moya, quien es su cuidadora, debido a presentar anormalidades en la movilidad, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva.

Los alumnos resaltaron la dedicación que se tiene hacia los enfermos, con atención integral que incluye consulta médica, tratamientos, rehabilitación, entrega de medicamentos, consulta odontológica y otros servicios.

Subrayaron el trato humano con que son atendidos ellos y sus familiares. “No se ha visto un tipo de programa así en Australia, fue increíble ver un equipo de médicos entrando a una casa y acompañar a pacientes y a sus familias”, expresó un universitario.

Con información de: CDMX

Comentarios