Error en Alerta Sísmica en CDMX

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La alerta sísmica se activó por error en CDMX y otros estados el 2 de agosto. No se registraron daños ni sismos relevantes, según autoridades. La tarde del viernes 2 de agosto, la Ciudad de México y otras entidades del país vivieron momentos de confusión cuando se activó la alerta sísmica a las 12:40 horas. La activación, que resultó ser un error, se debió a los preparativos para el simulacro nacional previsto para el 19 de septiembre, según informó el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires).

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que no se registró ningún movimiento telúrico en la última hora que justificara la alerta.

Pese a la falsa alarma, se activaron los protocolos de seguridad en diferentes partes del país. En la Ciudad de México, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, informó sobre el inicio de los protocolos con el sobrevuelo de cinco Cóndores. «No se reportan daños o afectaciones», señaló.

También te puede interesar:  VIDEO - Esto es lo que ocurre en unas escaleras durante un sismo

 

En Puebla, el gobernador Sergio Salomón informó que no se reportaron daños tras la activación de la alerta. «Se activó la alerta sísmica en distintos puntos de Puebla por sismo leve con epicentro en Chiautla de Tapia. No se reportan daños de ningún tipo hasta el momento», escribió en X.

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, también confirmaron la activación de los protocolos de Protección Civil en sus respectivas entidades, sin que se registraran afectaciones.

 

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que el error ocurrió durante las pruebas para el simulacro del 19 de septiembre. «Al parecer estaban preparando el simulacro y ahí cometieron un error, sonó la alarma sin que hubiese ningún sismo», explicó.

También te puede interesar:  Asiste Jefe de Gobierno a la Conmemoración del 154 Aniversario de la Batalla de Puebla

Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, consideró el incidente como un buen ejercicio. «Busquemos lo positivo, el CIRES ya nos dijo que ocurrió en los preparativos para el simulacro del sismo de septiembre, mucha gente evacuó y se activó el protocolo sísmico en las 16 alcaldías», comentó en una entrevista para Milenio.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) lamentó las molestias ocasionadas y aseguró que se mantendrán atentos ante cualquier emergencia. «Nos mantenemos al pendiente ante cualquier emergencia», indicó en un comunicado.

 

Comentarios