Error en Alerta Sísmica en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La alerta sísmica se activó por error en CDMX y otros estados el 2 de agosto. No se registraron daños ni sismos relevantes, según autoridades. La tarde del viernes 2 de agosto, la Ciudad de México y otras entidades del país vivieron momentos de confusión cuando se activó la alerta sísmica a las 12:40 horas. La activación, que resultó ser un error, se debió a los preparativos para el simulacro nacional previsto para el 19 de septiembre, según informó el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires).

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que no se registró ningún movimiento telúrico en la última hora que justificara la alerta.

Pese a la falsa alarma, se activaron los protocolos de seguridad en diferentes partes del país. En la Ciudad de México, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, informó sobre el inicio de los protocolos con el sobrevuelo de cinco Cóndores. «No se reportan daños o afectaciones», señaló.

También te puede interesar:  Minuto de aplausos a último paciente COVID-19 de Centro Citibanamex

 

En Puebla, el gobernador Sergio Salomón informó que no se reportaron daños tras la activación de la alerta. «Se activó la alerta sísmica en distintos puntos de Puebla por sismo leve con epicentro en Chiautla de Tapia. No se reportan daños de ningún tipo hasta el momento», escribió en X.

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, también confirmaron la activación de los protocolos de Protección Civil en sus respectivas entidades, sin que se registraran afectaciones.

 

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que el error ocurrió durante las pruebas para el simulacro del 19 de septiembre. «Al parecer estaban preparando el simulacro y ahí cometieron un error, sonó la alarma sin que hubiese ningún sismo», explicó.

También te puede interesar:  Reportan 5 sismos en Oaxaca

Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, consideró el incidente como un buen ejercicio. «Busquemos lo positivo, el CIRES ya nos dijo que ocurrió en los preparativos para el simulacro del sismo de septiembre, mucha gente evacuó y se activó el protocolo sísmico en las 16 alcaldías», comentó en una entrevista para Milenio.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) lamentó las molestias ocasionadas y aseguró que se mantendrán atentos ante cualquier emergencia. «Nos mantenemos al pendiente ante cualquier emergencia», indicó en un comunicado.

 

Comentarios