Error en Alerta Sísmica en CDMX

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La alerta sísmica se activó por error en CDMX y otros estados el 2 de agosto. No se registraron daños ni sismos relevantes, según autoridades. La tarde del viernes 2 de agosto, la Ciudad de México y otras entidades del país vivieron momentos de confusión cuando se activó la alerta sísmica a las 12:40 horas. La activación, que resultó ser un error, se debió a los preparativos para el simulacro nacional previsto para el 19 de septiembre, según informó el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires).

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que no se registró ningún movimiento telúrico en la última hora que justificara la alerta.

Pese a la falsa alarma, se activaron los protocolos de seguridad en diferentes partes del país. En la Ciudad de México, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, informó sobre el inicio de los protocolos con el sobrevuelo de cinco Cóndores. «No se reportan daños o afectaciones», señaló.

También te puede interesar:  Reportan como desaparecida a madre de Fátima

 

En Puebla, el gobernador Sergio Salomón informó que no se reportaron daños tras la activación de la alerta. «Se activó la alerta sísmica en distintos puntos de Puebla por sismo leve con epicentro en Chiautla de Tapia. No se reportan daños de ningún tipo hasta el momento», escribió en X.

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, también confirmaron la activación de los protocolos de Protección Civil en sus respectivas entidades, sin que se registraran afectaciones.

 

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que el error ocurrió durante las pruebas para el simulacro del 19 de septiembre. «Al parecer estaban preparando el simulacro y ahí cometieron un error, sonó la alarma sin que hubiese ningún sismo», explicó.

También te puede interesar:  Siguen aumentando las víctimas por sismo en Italia

Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, consideró el incidente como un buen ejercicio. «Busquemos lo positivo, el CIRES ya nos dijo que ocurrió en los preparativos para el simulacro del sismo de septiembre, mucha gente evacuó y se activó el protocolo sísmico en las 16 alcaldías», comentó en una entrevista para Milenio.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) lamentó las molestias ocasionadas y aseguró que se mantendrán atentos ante cualquier emergencia. «Nos mantenemos al pendiente ante cualquier emergencia», indicó en un comunicado.

 

Comentarios