¡Cuídate del robo de datos en línea durante la pandemia!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alerta a la población sobre el riesgo de ser víctima de robo de datos personales o bancarios en internet durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

A través de su cuenta de Twitter (@SSC_CDMX), la dependencia señala que “delincuentes cibernéticos aprovechan esta emergencia sanitaria para robar datos personales o bancarios a través del pishing; evita ser víctima con estas recomendaciones”.

La SSC insta a no abrir mensajes de correos electrónicos sospechosos y no hacer click en los enlaces que aparecen en estos; no abrir archivos adjuntos no reconocidos, además de utilizar contraseñas seguras y mantener actualizado el antivirus.

También te puede interesar:  La tarifa del Metro no aumentará, afirma Jefe de Gobierno

Y, en caso de querer denunciar, la Secretaría pone a disposición de la ciudadana la cuenta de Twitter @UCS_GCDMX, el correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, el número 55 5208 9898, y el teléfono de la Policía Cibernética 52425100 extensión 5086.

También te puede interesar:  México vive su día con más homicidios dolosos

La SSC de Ciudad de México también previene a la población sobre un falso sitio web que ofrece el trámite del pasaporte luego de un pago en tiendas de conveniencia.

En su cuenta de Twitter (@SSC_CDMX), la dependencia indicó que “derivado de fraudes cibernéticos, la #SSC alerta sobre un sitio falso que ofrece tramitar el pasaporte a cambio de pago en comercios”.

Lo anterior, luego de que la Policía Cibernética atendiera una denuncia al respecto, tras la que se identificó que una página web apócrifa ofrecía el trámite o renovación del pasaporte luego de un pago de cuatro mil 900 pesos en tiendas de conveniencia.

Información de Notimex

Comentarios