¡Cuídate del robo de datos en línea durante la pandemia!

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alerta a la población sobre el riesgo de ser víctima de robo de datos personales o bancarios en internet durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

A través de su cuenta de Twitter (@SSC_CDMX), la dependencia señala que “delincuentes cibernéticos aprovechan esta emergencia sanitaria para robar datos personales o bancarios a través del pishing; evita ser víctima con estas recomendaciones”.

La SSC insta a no abrir mensajes de correos electrónicos sospechosos y no hacer click en los enlaces que aparecen en estos; no abrir archivos adjuntos no reconocidos, además de utilizar contraseñas seguras y mantener actualizado el antivirus.

También te puede interesar:  Recibe MM reconocimiento del Senado por “Médico en tu Casa”

Y, en caso de querer denunciar, la Secretaría pone a disposición de la ciudadana la cuenta de Twitter @UCS_GCDMX, el correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, el número 55 5208 9898, y el teléfono de la Policía Cibernética 52425100 extensión 5086.

También te puede interesar:  Cuenta GCDMX con 654 defensores públicos que brindan apoyo jurídico gratuito

La SSC de Ciudad de México también previene a la población sobre un falso sitio web que ofrece el trámite del pasaporte luego de un pago en tiendas de conveniencia.

En su cuenta de Twitter (@SSC_CDMX), la dependencia indicó que “derivado de fraudes cibernéticos, la #SSC alerta sobre un sitio falso que ofrece tramitar el pasaporte a cambio de pago en comercios”.

Lo anterior, luego de que la Policía Cibernética atendiera una denuncia al respecto, tras la que se identificó que una página web apócrifa ofrecía el trámite o renovación del pasaporte luego de un pago de cuatro mil 900 pesos en tiendas de conveniencia.

Información de Notimex

Comentarios