México reactiva sector de construcción y minero

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Gobierno de México lanzó el lunes una serie de protocolos de seguridad sanitaria para reabrir esta semana los sectores automotor, de construcción y minería, a pesar de que el país registra casi 50,000 casos de coronavirus y el número de nuevos contagiados y fallecidos no remite.

Según un documento difundido por la Secretaría de Economía, las compañías de esos tres sectores podrán enviar desde el lunes un manual sanitario al Instituto Mexicano del Seguro Social, que tendrá 72 horas para autorizarles a reabrir tras la emergencia decretada a finales de marzo.

Las normas sanitarias, que se aplicarán a todas las compañías que vayan reabriendo posteriormente siguiendo un sistema de semáforos, deberán incluir medidas como lavado de manos, sana distancia, uso de cubrebocas y máscaras, filtros sanitarios y escalonamiento de horarios, entre otras.

También te puede interesar:  Haremos una "mañanera" en el avión presidencial, dice AMLO

La reapertura de la economía se produce mientras el país cifra en 49,219 los casos de coronavirus y en 5,177 los fallecidos, hasta el domingo.

Aunque la cifra de decesos está por debajo del pico de 353 para un sólo día que alcanzó recientemente, en las últimas jornadas el número de muertos y nuevos contagios se ha mantenido en promedio más elevado que en las semanas precedentes.

Funcionarios de Estados Unidos y su industria automotriz han presionado al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para que reabra las fábricas, porque las operaciones estadounidenses dependen en gran medida de las piezas del sur de la frontera.

También te puede interesar:  "Seremos testigos de cuando gane el que tiene vitiligo": nuevo spot contra AMLO

México, que registró su primer caso de coronavirus semanas después que Estados Unidos y Canadá -países con los que forma una de las mayores regiones económicas del mundo-, ha optado por reanudar sus actividades industriales a pesar de las voces que demandan prolongar el confinamiento de la población.

Después de contraerse ligeramente en 2019, su primer revés en una década, la segunda mayor economía de América Latina volvió a caer en el primer trimestre del año, en medio de la incertidumbre generada por las políticas de López Obrador, que según las cámaras empresariales ahuyenta a la inversión, y los primeros efectos de la emergencia por el coronavirus. 

Información de Reuters

Comentarios