¡Cuídate del robo de datos en línea durante la pandemia!

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alerta a la población sobre el riesgo de ser víctima de robo de datos personales o bancarios en internet durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

A través de su cuenta de Twitter (@SSC_CDMX), la dependencia señala que “delincuentes cibernéticos aprovechan esta emergencia sanitaria para robar datos personales o bancarios a través del pishing; evita ser víctima con estas recomendaciones”.

La SSC insta a no abrir mensajes de correos electrónicos sospechosos y no hacer click en los enlaces que aparecen en estos; no abrir archivos adjuntos no reconocidos, además de utilizar contraseñas seguras y mantener actualizado el antivirus.

También te puede interesar:  Senadores reclaman a Chong pocos avances en seguridad

Y, en caso de querer denunciar, la Secretaría pone a disposición de la ciudadana la cuenta de Twitter @UCS_GCDMX, el correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, el número 55 5208 9898, y el teléfono de la Policía Cibernética 52425100 extensión 5086.

También te puede interesar:  Desde el viernes, cubrebocas será obligatorio en el Metro

La SSC de Ciudad de México también previene a la población sobre un falso sitio web que ofrece el trámite del pasaporte luego de un pago en tiendas de conveniencia.

En su cuenta de Twitter (@SSC_CDMX), la dependencia indicó que “derivado de fraudes cibernéticos, la #SSC alerta sobre un sitio falso que ofrece tramitar el pasaporte a cambio de pago en comercios”.

Lo anterior, luego de que la Policía Cibernética atendiera una denuncia al respecto, tras la que se identificó que una página web apócrifa ofrecía el trámite o renovación del pasaporte luego de un pago de cuatro mil 900 pesos en tiendas de conveniencia.

Información de Notimex

Comentarios