Cuenta GCDMX con 654 defensores públicos que brindan apoyo jurídico gratuito

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Para brindar apoyo jurídico a los habitantes de la Ciudad de México, la Defensoría Pública cuenta con 654 trabajadores en la materia, que ofrecen sus servicios a quienes se les imposibilita pagar un abogado privado en juicios familiares y penales.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), Vicente Lopantzi García, afirmó que la plantilla de la Defensoría Pública está conformada por 324 mujeres y 330 hombres, quienes son los encargados de defender y proteger los derechos de los capitalinos con eficacia. Esta cifra representa 39 por ciento más que la administración anterior.

“Con el propósito de robustecer el acceso pronto y eficaz a la justicia, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Macera Espinosa, amplió de 470 a 654 el número de litigantes”, resaltó.

Agregó que los apoyos sin costo de “El Abogado en Tu Casa” también se otorgan en las materias civil y mercantil, y recordó que la población cuenta con el Área de Justicia para Adolescentes y la Unidad de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

También te puede interesar:  Refuerza CDMX acciones de vigilancia ambiental ante fase de contingencia

El trabajo de los defensores públicos, dijo, está apoyado de 30 peritos en valuación de inmuebles, balística, genética forense, criminalística, dactiloscopia, arquitectura y reconstrucción de hechos. Asimismo, se cuenta con el apoyo de 60 trabajadores sociales y especialistas en psicología, psiquiatría y medicina, que forman parte de la atención gratuita.

En tanto, el director general de Servicios Legales, Emmanuel Néquiz Castro, destacó que la capacitación de los trabajadores de la Defensoría Pública es prioritaria, por ello, asisten a cursos, talleres, foros, conferencias y diplomados, a fin lograr una mayor profesionalización y especialización en los ejes de derechos humanos y técnicas de litigación.

“También se capacitan sobre medidas cautelares, interrogatorio y contra interrogatorio, ejecución de sanciones penales, resolución de conflictos a través de medios alternos y procedimiento abreviado”, expresó.

También te puede interesar:  Festival de Gala de Catrinas

En materia penal, los habitantes de la CDMX cuentan con la asesoría e intervención inmediata de un defensor público en las Agencias del Ministerio Público. También en los Juzgados Penales y Juzgados de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio en los reclusorios Sur, Norte, Oriente y Santa Martha y en la sede localizada en Doctor Lavista.

Los interesados en solicitar asesorías y servicios gratuitos de un abogado, deben asistir a las instalaciones de la Defensoría Pública, ubicadas en Xocongo 131 en la colonia Tránsito, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas o establecer un primer contacto con asesores a través del número telefónico 5128 1122, extensiones 3113, 3114 o 3115 y en la cuenta de Twitter @defensoria_CDMX.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente