Cuenta GCDMX con 654 defensores públicos que brindan apoyo jurídico gratuito

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Para brindar apoyo jurídico a los habitantes de la Ciudad de México, la Defensoría Pública cuenta con 654 trabajadores en la materia, que ofrecen sus servicios a quienes se les imposibilita pagar un abogado privado en juicios familiares y penales.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), Vicente Lopantzi García, afirmó que la plantilla de la Defensoría Pública está conformada por 324 mujeres y 330 hombres, quienes son los encargados de defender y proteger los derechos de los capitalinos con eficacia. Esta cifra representa 39 por ciento más que la administración anterior.

“Con el propósito de robustecer el acceso pronto y eficaz a la justicia, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Macera Espinosa, amplió de 470 a 654 el número de litigantes”, resaltó.

Agregó que los apoyos sin costo de “El Abogado en Tu Casa” también se otorgan en las materias civil y mercantil, y recordó que la población cuenta con el Área de Justicia para Adolescentes y la Unidad de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

También te puede interesar:  Prevén restablecer servicio de agua hoy por la tarde

El trabajo de los defensores públicos, dijo, está apoyado de 30 peritos en valuación de inmuebles, balística, genética forense, criminalística, dactiloscopia, arquitectura y reconstrucción de hechos. Asimismo, se cuenta con el apoyo de 60 trabajadores sociales y especialistas en psicología, psiquiatría y medicina, que forman parte de la atención gratuita.

En tanto, el director general de Servicios Legales, Emmanuel Néquiz Castro, destacó que la capacitación de los trabajadores de la Defensoría Pública es prioritaria, por ello, asisten a cursos, talleres, foros, conferencias y diplomados, a fin lograr una mayor profesionalización y especialización en los ejes de derechos humanos y técnicas de litigación.

“También se capacitan sobre medidas cautelares, interrogatorio y contra interrogatorio, ejecución de sanciones penales, resolución de conflictos a través de medios alternos y procedimiento abreviado”, expresó.

También te puede interesar:  CNTE marcha hacia el Zócalo

En materia penal, los habitantes de la CDMX cuentan con la asesoría e intervención inmediata de un defensor público en las Agencias del Ministerio Público. También en los Juzgados Penales y Juzgados de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio en los reclusorios Sur, Norte, Oriente y Santa Martha y en la sede localizada en Doctor Lavista.

Los interesados en solicitar asesorías y servicios gratuitos de un abogado, deben asistir a las instalaciones de la Defensoría Pública, ubicadas en Xocongo 131 en la colonia Tránsito, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas o establecer un primer contacto con asesores a través del número telefónico 5128 1122, extensiones 3113, 3114 o 3115 y en la cuenta de Twitter @defensoria_CDMX.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente