Centro Cultural Mexiquense Anáhuac abre sus puertas al público

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Universidad Anáhuac México Campus Norte, abrió al público las puertas del Centro Cultural Mexiquense, de más 15,400 metros cuadrados de construcción.

La construcción del recinto contó con una inversión de 400 millones de pesos y comenzó en 1995 con el padre Gregorio López, y no fue hasta 2010 que se colocó la primera piedra y al siguiente año, Tere Losada brindó toda la ayuda e impulsó el proyecto.

También te puede interesar:  Festival de Gala de Catrinas

El Centro, albergal el Teatro Ángel y Tere Losada, con capacidad para 1,300 espectadores, así como la Escuela de Artes Yitzhak Rabin de la Universidad Anáhuac México.

El proyecto arquitectónico fue realizado por el Arquitecto José Grinberg y la Arquitecta Sara Topelson. En su diseño y construcción se contó con empresas de reconocido prestigio internacional como Jaffe Holden, de Nueva York, y Chemtrol, de España, que le brindan las mejores características de acústica, isóptica y mecánica teatral de América Latina.

Comentarios