Celebra CDMX Día Mundial de las Ciclovías Recreativas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) celebró el Día Mundial de las Ciclovías Recreativas con una asistencia de 79,411 participantes al Paseo Dominical “Muévete en Bici”.

Esta celebración —que se lleva a cabo cada segundo domingo de marzo desde 2015— tiene como objetivo visibilizar y resaltar la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, integrada por países como Colombia, Chile, Panamá, Estados Unidos, Argentina, Canadá e incluso Sudáfrica.

Actualmente, “Muévete en Bici” es la Cuarta Ciclovía Recreativa más grande en el mundo (por debajo de Medellín, Bogotá y Guadalajara) y pasó de tener 24 kilómetros de extensión en 2012 a 55 kilómetros.

También te puede interesar:  Festeja CDMX a niños y niñas con gran festival

Desde su puesta en marcha, en 2007, se estiman más de 11.5 millones de asistentes de los cuales el 40 por ciento son mujeres; en promedio, registra una afluencia semanal de 74 mil participantes.

“Muévete en Bici” es una actividad que se realiza todos los domingos del mes —con excepción del último—, en donde las familias que habitan o visitan la Ciudad de México pueden utilizar el espacio público en bicicleta, patines, patinetas o a pie de 08:00 a 14:00 horas.

También te puede interesar:  Inauguran Expo Medio Maratón CDMX Banorte 2016

En este proyecto colaboran más de mil personas y al menos 15 instituciones para ofrecer un espacio libre de vehículos automotores, donde las personas pueden apropiarse y transitar de manera segura por avenidas como Paseo de la Reforma, Juárez, Patriotismo y Revolución.

Asimismo, cuenta con una serie de actividades alternas como lo son las Biciescuelas CDMX, clases de yoga, Ajedrez Gigante, activación física, entre otras. Para conocer más sobre este programa puedes consultar el sitio web de la SEDEMA: www.sedema.cdmx.gob.mx o los perfiles en Facebook: Secretaría del Medio Ambiente o Muévete en Bici CDMX.

Comentarios