Buscan voluntarios en CDMX para vacuna COVID-19

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), junto con el gobierno capitalino y representantes de tres compañías encabezan un plan para iniciar ensayos clínicos, luego de que en octubre se iniciarán las pruebas de diversas vacunas en desarrollo contra la COVID-19.

El objetivo es captar entre 10,000 y 15,000 voluntarios para los ensayos clínicos en Ciudad de México (CDMX), uno de los puntos clave del país. Se espera que, para mediados del próximo mes, arranquen las pruebas en las colonias de las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco, donde se concentran los índices más altos de contagios y decesos a causa de la pandemia.

También te puede interesar:  Gobierno de la CDMX quiere erradicacar la violencia hacia las mujeres

Las personas de deseen ser voluntarios, deberán acudir a los kioscos móviles del Gobierno de CDMX donde realizan pruebas diagnósticas de COVID-19. Así, las personas interesadas serán registradas y empezarán una evaluación para saber si cubren los criterios de inclusión al ensayo clínico.

También te puede interesar:  México avanza con Rusia en envío de Sputnik V: Ebrard

De los siete ensayos de fase tres que se realizarán en la República mexicana, el plan actual involucra a tres proyectos de vacuna que son los más avanzados. Además, Jalisco, Nuevo León, Yucatán y Michoacán participarán en las pruebas.

Comentarios