Buscan voluntarios en CDMX para vacuna COVID-19

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), junto con el gobierno capitalino y representantes de tres compañías encabezan un plan para iniciar ensayos clínicos, luego de que en octubre se iniciarán las pruebas de diversas vacunas en desarrollo contra la COVID-19.

El objetivo es captar entre 10,000 y 15,000 voluntarios para los ensayos clínicos en Ciudad de México (CDMX), uno de los puntos clave del país. Se espera que, para mediados del próximo mes, arranquen las pruebas en las colonias de las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco, donde se concentran los índices más altos de contagios y decesos a causa de la pandemia.

También te puede interesar:  XXXVI Maratón de la CDMX: kenianos acaparan medallas

Las personas de deseen ser voluntarios, deberán acudir a los kioscos móviles del Gobierno de CDMX donde realizan pruebas diagnósticas de COVID-19. Así, las personas interesadas serán registradas y empezarán una evaluación para saber si cubren los criterios de inclusión al ensayo clínico.

También te puede interesar:  Beneficiará planta potabilizadora Río Hondo-Agrícola Pantitlán de CDMX a más de 21 mil habitantes de Iztacalco

De los siete ensayos de fase tres que se realizarán en la República mexicana, el plan actual involucra a tres proyectos de vacuna que son los más avanzados. Además, Jalisco, Nuevo León, Yucatán y Michoacán participarán en las pruebas.

Comentarios