¡Ayuda en marcha! Apoyos económicos para vecinos afectados por ampliación del Metro

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México anuncia la implementación de apoyos económicos para aliviar la carga financiera de aquellos que se han visto desplazados de sus hogares por las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro.

Las colonias Cove, Minas de Cristo y Primera Victoria, Sección Bosques, ubicadas en la Alcaldía Álvaro Obregón, han sido testigos de los desafíos ocasionados por los trabajos de expansión del sistema de transporte. En respuesta a las necesidades de la comunidad, un total de 65 familias recibirán un apoyo mensual de 5 mil 500 pesos, durante un periodo de hasta 12 meses, destinados al pago de renta de vivienda mientras sus hogares permanecen inaccesibles debido a las reparaciones.

También te puede interesar:  Metro ha evacuado a más de 30 personas con síntomas de COVID-19

Esta medida busca proporcionar un respiro financiero a aquellos que enfrentan dificultades para encontrar una solución habitacional temporal durante el desarrollo de las obras.

Con un presupuesto de 4 millones 290 mil pesos asignados para el ejercicio fiscal actual, la Secretaría de Obras y Servicios se compromete a garantizar que estos recursos se utilicen de manera efectiva para brindar asistencia a aquellos que más lo necesitan en esta situación.

También te puede interesar:  Policías rescatan a perro de incendio

Este acto subraya la importancia de abordar las necesidades de los ciudadanos afectados por proyectos de infraestructura de gran envergadura, asegurando que ningún vecino se quede atrás durante el progreso de la ciudad.

Comentarios