Emprendedores universitarios recuperan tuberías dañadas

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Un estudio realizado por la UNAM afirma que las pérdidas de agua en las redes de distribución del Valle de México se estiman entre el 40 y 50 por ciento, aunque no se cuenta con información precisa sobre los volúmenes que no llegan a su destino.

También te puede interesar:  Incuestionable, la importancia de la universidad en el desarrollo de México y España

Por más de una década, ingenieros químicos y civiles universitarios han dedicado su talento a ofrecer soluciones en torno a este tema. Adrián Cordero Ibarra y Jorge Pérez Gavilán, en 2012 comenzaron un emprendimiento (a través de la red de incubadoras de InnovaUNAM) para recuperar tuberías sin necesidad de excavar.

También te puede interesar:  Este año el planeta aumentará su calentamiento

Esta es la historia de estos rescatadores de agua:

Comentarios