[AUDIO EXCLUSIVO] «AMLO no tiene bots»: Tatiana Clouthier

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

La coordinadora de campaña del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier, aseguró durante entrevista radial en «Qué Tal Fernanda», con Fernanda Familiar, que su equipo no pauta en redes sociales, «AMLO no tiene bots».

Clouthier respondió a la pregunta sobre si declaran los gastos de Redes Sociales ante el Instituto Nacional Electoral. «En redes sociales no pautamos» ratificó.

“Perdóname y te digo, está comprobado y hay un estudio de una Universidad en Nuevo León, que dice que Andrés Manuel no tiene bots” explicó.

Según Clouthier, los simpatizantes del aspirante trabajan como voluntarios en una red de explosión o reproducción explosiva, en la que estan vinculados compartiendo información.

“Los análisis que se tienen por instituciones serias muestran que Andrés Manuel no tiene bots” argumentó.

También te puede interesar:  CDMX, de las ciudades más seguras del mundo: AMLO

Sin embargo, previo al debate presidencial, se generaron por parte de López Obrador, 102 millones de tweets provenientes de cuentas de las granjas de Zacatecas y otra de Cambridge Analítica.

La pregunta es ¿por qué mentir sobre la utilización de esta estrategia?, ¿Es para aparentar tener el respaldo de volumen de personas que no son reales, o simplemente para evadir la declaración de estos gastos?.

Cabe destacar, que Manuel Cossío, director de Radar Digital, empresa que realiza análisis de redes sociales para políticos y empresarios, dijo en CNN en Español que el candidato de Morena, es el más mencionado por bots rusos.

También te puede interesar:  Audio de Pedro Ferriz y empresarios, contra AMLO, se filtra

La herramienta utilizada para realizar dicho estudio es Netbase, Cossío asegura que el candidato López Obrador ha sido mencionado en más de 112 millones de publicaciones, que se originaron fuera del territorio mexicano. De estas publicaciones que la herramienta analizó, 64% de ellas provienen de Rusia y 18% se originan en Ucrania.

Del mismo modo, una publicación del diario Reforma, ratificó a AMLO como el candidato con más bots en las plataformas digitales, conformados también con más de 1 millón 400mil seguidores falsos.

Mientras tanto, Clouthier sigue negando la presencia de bots por parte de AMLO, que ya han sido detectados por diverso estudios.

Comentarios