[AUDIO EXCLUSIVO] «AMLO no tiene bots»: Tatiana Clouthier

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

La coordinadora de campaña del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier, aseguró durante entrevista radial en «Qué Tal Fernanda», con Fernanda Familiar, que su equipo no pauta en redes sociales, «AMLO no tiene bots».

Clouthier respondió a la pregunta sobre si declaran los gastos de Redes Sociales ante el Instituto Nacional Electoral. «En redes sociales no pautamos» ratificó.

“Perdóname y te digo, está comprobado y hay un estudio de una Universidad en Nuevo León, que dice que Andrés Manuel no tiene bots” explicó.

Según Clouthier, los simpatizantes del aspirante trabajan como voluntarios en una red de explosión o reproducción explosiva, en la que estan vinculados compartiendo información.

“Los análisis que se tienen por instituciones serias muestran que Andrés Manuel no tiene bots” argumentó.

También te puede interesar:  Caen tres elementos de la Guardia Nacional por secuestro de menor

Sin embargo, previo al debate presidencial, se generaron por parte de López Obrador, 102 millones de tweets provenientes de cuentas de las granjas de Zacatecas y otra de Cambridge Analítica.

La pregunta es ¿por qué mentir sobre la utilización de esta estrategia?, ¿Es para aparentar tener el respaldo de volumen de personas que no son reales, o simplemente para evadir la declaración de estos gastos?.

Cabe destacar, que Manuel Cossío, director de Radar Digital, empresa que realiza análisis de redes sociales para políticos y empresarios, dijo en CNN en Español que el candidato de Morena, es el más mencionado por bots rusos.

También te puede interesar:  Bartlett dice que las críticas en su contra son estúpidas y sin fundamento

La herramienta utilizada para realizar dicho estudio es Netbase, Cossío asegura que el candidato López Obrador ha sido mencionado en más de 112 millones de publicaciones, que se originaron fuera del territorio mexicano. De estas publicaciones que la herramienta analizó, 64% de ellas provienen de Rusia y 18% se originan en Ucrania.

Del mismo modo, una publicación del diario Reforma, ratificó a AMLO como el candidato con más bots en las plataformas digitales, conformados también con más de 1 millón 400mil seguidores falsos.

Mientras tanto, Clouthier sigue negando la presencia de bots por parte de AMLO, que ya han sido detectados por diverso estudios.

Comentarios