[AUDIO EXCLUSIVO] «AMLO no tiene bots»: Tatiana Clouthier

Recientes

México, potencia en composición musical

El 15 de enero se conmemora el Día del...

La depresión no es señal de locura: UNAM

En el marco del Día Mundial de la Lucha...

La prevalencia de diabetes no disminuye en ningún lugar del mundo: UNAM

Marcela Agudelo Botero, académica de la Facultad de Medicina...

Debemos estar vigilantes ante el virus de influenza H5N1

El vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos...

La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado...

Compartir

La coordinadora de campaña del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier, aseguró durante entrevista radial en «Qué Tal Fernanda», con Fernanda Familiar, que su equipo no pauta en redes sociales, «AMLO no tiene bots».

Clouthier respondió a la pregunta sobre si declaran los gastos de Redes Sociales ante el Instituto Nacional Electoral. «En redes sociales no pautamos» ratificó.

“Perdóname y te digo, está comprobado y hay un estudio de una Universidad en Nuevo León, que dice que Andrés Manuel no tiene bots” explicó.

Según Clouthier, los simpatizantes del aspirante trabajan como voluntarios en una red de explosión o reproducción explosiva, en la que estan vinculados compartiendo información.

“Los análisis que se tienen por instituciones serias muestran que Andrés Manuel no tiene bots” argumentó.

También te puede interesar:  60 mil personas marchan en el Zócalo por derechos de los animales

Sin embargo, previo al debate presidencial, se generaron por parte de López Obrador, 102 millones de tweets provenientes de cuentas de las granjas de Zacatecas y otra de Cambridge Analítica.

La pregunta es ¿por qué mentir sobre la utilización de esta estrategia?, ¿Es para aparentar tener el respaldo de volumen de personas que no son reales, o simplemente para evadir la declaración de estos gastos?.

Cabe destacar, que Manuel Cossío, director de Radar Digital, empresa que realiza análisis de redes sociales para políticos y empresarios, dijo en CNN en Español que el candidato de Morena, es el más mencionado por bots rusos.

También te puede interesar:  Gael García Bernal repudia designación de Bartlett en la CFE

La herramienta utilizada para realizar dicho estudio es Netbase, Cossío asegura que el candidato López Obrador ha sido mencionado en más de 112 millones de publicaciones, que se originaron fuera del territorio mexicano. De estas publicaciones que la herramienta analizó, 64% de ellas provienen de Rusia y 18% se originan en Ucrania.

Del mismo modo, una publicación del diario Reforma, ratificó a AMLO como el candidato con más bots en las plataformas digitales, conformados también con más de 1 millón 400mil seguidores falsos.

Mientras tanto, Clouthier sigue negando la presencia de bots por parte de AMLO, que ya han sido detectados por diverso estudios.

Comentarios