Anuncia Jefe de Gobierno sitio web “Reconstrucción CDMX”

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

A partir de hoy, las personas que deseen realizar alguna donación para apoyar a los damnificados tras el sismo del pasado 19 de septiembre, podrán hacerlo a través de la plataforma digital “Reconstrucción CDMX”, señaló el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al anunciar el lanzamiento del sitio web www.reconstruccion.cdmx.gob.mx, el mandatario capitalino dijo que la aportación monetaria puede ser desde 50 pesos hasta la cantidad que el donador desee, a través de cualquier tarjeta de crédito. El apoyo será destinado al Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México  (FONADEN), el cual puede ser consultado en todo momento en la misma plataforma.

“Ya están donando muchas personas, nos da mucho gusto porque es algo que acabamos de echar a andar, es nueva esta forma de donar, ya teníamos la cuenta y ya están llegando los donativos, ahora va a ser mucho más fácil”, resaltó.

Además, en “Reconstrucción CDMX”, la población podrá acceder a información diversa relacionada con el terremoto que azotó a la capital del país, como la declaratoria de emergencia; cortes informativos con la última actualización en cifras de decesos, personas hospitalizadas, ayuda para renta.

Asimismo, el Plan de Reconstrucción; ubicación de Centros de Atención Integral para la Reconstrucción; un módulo de atención ciudadana con los servicios especiales y de utilidad que brinda el Gobierno de la Ciudad de México para las personas afectadas por el sismo; y un apartado de transparencia, a través del cual los interesados podrán consultar cada uno de los donativos en especie y/o económicos que reciba el GCDMX.

También te puede interesar:  Frustran secuestro gracias a ubicación de celular de la víctima

El también Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) añadió que se tienen diversas ofertas de donativos de gobiernos de distintas ciudades del mundo.

Adelantó que en dicha plataforma también se incluirán los inmuebles reportados de manera geo-referenciada, una vez que se culmine con los trabajos de depuración en curso.

“Las personas podrán entrar a esta página y podrán buscar el inmueble y corroborar la clasificación del mismo, ya sea en amarillo, en verde, en rojo, según sea el dictamen que tengan”, explicó.

El Jefe de Gobierno informó que además de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), se sumarán a las labores de atención de inmuebles categorizados en amarillo, de acuerdo al nivel de daño detectado, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Hasta el momento son ya 8 mil 66 personas atendidas en los 18 Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la CDMX; de estas, 7 mil 273 solicitudes ya se les dio seguimiento; mil 564 fueron por solicitud de revisión de inmuebles; 2 mil 152 para apoyo de renta, y 3 mil 557 por otros programas y acciones del gobierno capitalino.

El Instituto de Vivienda (INVI) ha brindado mil cheques a capitalinos afectados como parte del apoyo temporal para renta, sin embargo, el Jefe de Gobierno aseguró que se continúan buscando mayores alternativas de apoyo.

También te puede interesar:  Mikel: pensión de 3,200 pesos mensuales para amas de casa a partir de los 60 años

“He hablado con el presidente de la Asociación de Bancos de México para confirmar que estaremos reforzando los vehículos financieros para poder acceder a créditos, lo que queremos es garantizarle a las personas que estaremos en una construcción de créditos muy importante para todas las tareas que se requieren en los procesos de reconstrucción, habrá que ver las hipotecas y seguros con los bancos”, agregó.

Indicó que de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, son ya 198 personas quienes perdieron la vida tras el movimiento telúrico, todas identificadas.

El Sistema de Aguas (SACMEX) ha recibido 715 reportes de fugas, de las cuales 248 ya fueron reparadas y 466 se encuentran en proceso. En tanto, el acueducto Chalco-Xochimilco ya opera al 100 por ciento; la delegación Tláhuac se encuentra al 90 por ciento de abastecimiento; el acueducto Tláhuac-Neza, dependiente de CONAGUA, tiene funcionamiento del 40 por ciento, es decir 200 litros por segundo.

“El día de ayer tuvimos el histórico esfuerzo de pipas en la CDMX, tuvimos 2 mil 103 viajes con un abasto de 23.1 millones de litros”, sostuvo el mandatario capitalino.

La Secretaría de Salud reporta un acumulado de vacunas de 7 mil 745; la Consejería Jurídica y de Servicios Legales ha otorgado 2 mil 124 asesorías legales; la Secretaría de Desarrollo Social mantiene abiertos 32 albergues, en los cuales han pernoctado mil 59 personas, es decir, se registra una disminución en la demanda de este servicio.

Comentarios