Si cantando nos encontramos, cantando nos levantaremos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Cuando cantamos, nos encontramos.

No importa que estemos en el rincón más recóndito del mundo, siempre que se escucha un ‘Cielito Lindo’ sabemos que se trata de un paisano.

El “canta y no llores” ha sido, a lo largo de los años, nuestra filosofía de vida.

Para algunos podría llegar a tener un significado negativo, pero a mí me parece más un “¡ay Jalisco, no te rajes!” generalizado a todo nuestro país.

Porque el mexicano se sabe “chingón” -con perdón de la expresión- desde que adquiere la consciencia de ser mexicano, y porque llevamos “la música por dentro”.

También te puede interesar:  La mejor forma de luchar por los derechos de la mujer

Porque ante la adversidad, nos crecemos. Apelamos a nuestro glorioso origen y revive en nosotros la fuerza guerrera; nuestro corazón retumba cual tambor Mexica.

Porque, ¿de dónde, si no de la música, sacamos el coraje para enfrentar cada día a la vida?

No, estimado lector. El ‘Cielito lindo’ es mucho más que una canción. Es nuestro grito de guerra. Grítalo y te encontrarán; escúchalo y sabrás que no estás solo.

Porque no, no estamos solos. Nos tenemos y tenemos a la música.

Tenemos a José Alfredo, a Juanga, a ‘Chente’ y si me apuran hasta expropiamos a Cerati para cantar ‘Cuando pase el temblor’.

También te puede interesar:  KnotFest México, el festival que revivió el metal en nuestro país

Tenemos al Himno Nacional, para celebrar a todo pulmón después de levantarnos -literalmente- de nuestras cenizas.

Por eso hay que cantar y no llorar. Hoy más que nunca canta, Mexico… canta y no llores.

Levantemos el puño bien alto, para escuchar a los que están cantando; y cantemos fuerte, para ser encontrados.

Porque si cantando nos encontramos, hoy no me queda duda que también cantando nos levantaremos.

Foto de Pedro Mera @peterpunk1976

Comentarios