7 mdp en créditos para reactivar negocios en la CDMX

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

Los créditos para reestructuración de negocios, restablecer o reparar pérdidas materiales directas de los mismos tras el sismo del 19 de septiembre, han dejado de ser solicitados y ahora los que se piden son los de reactivación económica.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, explicó que se trata de apoyos que se solicitan en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), para atender negocios que perdieron el ritmo de ingreso y que necesitan de estos recursos, ya sea para su nómina o para adquirir mayores inventarios.

También te puede interesar:  Maqueta del Templo Mayor en el Zócalo de CDMX

“Es así como en este rubro se tiene una clasificación adicional, en donde se suman 7 millones 023 mil pesos de este tipo de créditos”, destacó.

También te puede interesar:  Industria extractiva deja poco beneficios y mucho daño

 

Más sobre movilidad

 

Comentarios