4 mil mexicanos ya votaron en el extranjero: INE

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que desde el pasado 12 de mayo se empezó el envío de los 181 mil 256 paquetes electorales para que los mexicanos radicados en el extranjero puedan votar; la autoridad electoral ya recibió de regreso unos 4 mil sufragios.

Los paquetes ya están en la bodega central del INE, localizada en la delegación Tláhuac, en la Ciudad de México, donde se protegerán hasta el próximo 30 de junio, detalló el Instituto en un comunicado citado por Proceso.

El órgano aseguró que los sufragios sólo se reciben en esa bodega debido a ciertos controles de seguridad, como la lectura de códigos de barras para identificarlos, separarlos y enviarlos por lotes, al tiempo que son resguardados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También te puede interesar:  Juan Guaidó pide a México sumarse contra Nicolás Maduro

El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores (DERFE), René Miranda Jaimes, garantizó la “seguridad y la certeza de que ningún paquete será extraviado ni llegará a otra parte que no sea el INE”.

Asimismo, detalló que el órgano electoral firmó un contrato con la empresa de mensajería United Parcel Service (UPS), la cual se encarga de enviar y devolver los paquetes mediante un sistema que no considera el domicilio impreso en las etiquetas de los sobres, sino los códigos de barras.

“No hay posibilidad de error en el regreso del voto de los mexicanos residentes en el extranjero”, pues en el contrato hay ciertas condiciones, como dar directamente al INE los lotes de los paquetes trasladados en camionetas propiedad de la empresa, las cuales son custodiadas por el Ejército.

También te puede interesar:  México registra una de sus peores cifras diarias de muertes por coronavirus

Miranda Jaimes hizo un llamado a los connacionales en el exterior a que tomen en cuenta los tiempos para que su voto pueda ser contado en la jornada del 1 de julio.

La autoridad electoral precisó que los mexicanos en el extranjero podrán votar para Presidente de la República, legisladores y, según su estado de origen, gubernaturas y jefatura de gobierno en la Ciudad de México.

Con información de Mientrastantoenmexico.mx

Comentarios