4 mil mexicanos ya votaron en el extranjero: INE

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que desde el pasado 12 de mayo se empezó el envío de los 181 mil 256 paquetes electorales para que los mexicanos radicados en el extranjero puedan votar; la autoridad electoral ya recibió de regreso unos 4 mil sufragios.

Los paquetes ya están en la bodega central del INE, localizada en la delegación Tláhuac, en la Ciudad de México, donde se protegerán hasta el próximo 30 de junio, detalló el Instituto en un comunicado citado por Proceso.

El órgano aseguró que los sufragios sólo se reciben en esa bodega debido a ciertos controles de seguridad, como la lectura de códigos de barras para identificarlos, separarlos y enviarlos por lotes, al tiempo que son resguardados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez reta a Sheinbaum a debatir: 'No le tengo miedo al presidente'

El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores (DERFE), René Miranda Jaimes, garantizó la “seguridad y la certeza de que ningún paquete será extraviado ni llegará a otra parte que no sea el INE”.

Asimismo, detalló que el órgano electoral firmó un contrato con la empresa de mensajería United Parcel Service (UPS), la cual se encarga de enviar y devolver los paquetes mediante un sistema que no considera el domicilio impreso en las etiquetas de los sobres, sino los códigos de barras.

“No hay posibilidad de error en el regreso del voto de los mexicanos residentes en el extranjero”, pues en el contrato hay ciertas condiciones, como dar directamente al INE los lotes de los paquetes trasladados en camionetas propiedad de la empresa, las cuales son custodiadas por el Ejército.

También te puede interesar:  Estos son las 50 medidas de austeridad y lucha contra la corrupción de AMLO

Miranda Jaimes hizo un llamado a los connacionales en el exterior a que tomen en cuenta los tiempos para que su voto pueda ser contado en la jornada del 1 de julio.

La autoridad electoral precisó que los mexicanos en el extranjero podrán votar para Presidente de la República, legisladores y, según su estado de origen, gubernaturas y jefatura de gobierno en la Ciudad de México.

Con información de Mientrastantoenmexico.mx

Comentarios