CDMX habilita planta de generación de energía del Bordo Poniente Etapa IV

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que la CDMX avanza a ser un proveedor de energía limpia y sustituir energías tradicionales, luego de habilitar una planta que procesará la basura del bordo Poniente para convertirla en electricidad.

“Nos motiva este legado para la Ciudad de México, un antes y después en la gestión de residuos sólidos y por supuesto también en la generación de energía limpia. Me parece que este proyecto, sumado a los que vienen acompañando a esta tarea en la ciudad, dará mucho de qué hablar y hablar bien de México y la CDMX», agregó.

También te puede interesar:  Profepa asegura tigre de bengala de una cochera en Monterrey

La planta significará una inversión privada de más de 3 mil millones de pesos, por lo que detalló que el Bordo Poniente que ha acumulado una cantidad de basura que rebasa los 70 millones de toneladas, está marcando un cambio sustancial en la urbe, también respecto a la generación de Bonos Verdes.

También te puede interesar:  VIDEO - Grandes inundaciones al sur de CDMX

El Jefe de Gobierno señaló que este proyecto equivale a dejar de circular 21 mil 500 microbuses, equivalente a plantar tres millones de árboles en la metrópoli, “pues vaya que es una buena noticia para lo que tendremos que informar a C40. Porque la Ciudad de México tiene un compromiso con el mundo y es un compromiso que debemos seguir abonando”, señaló.

Con información de 24 Horas

Comentarios