Carga aérea fuera del AICM

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó ayer el decreto para sacar las operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cambio que debe efectuarse en 108 días hábiles, esto, pese a la oposición de la industria.

Este decreto, obligará a las empresas a encontrar alternativas cercanas y si bien no hay una obligación de trasladarse al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), el Gobierno de la 4T sugiere mover la carga a la nueva terminal.

El anteproyecto de decreto estaba en consulta en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) , previo a finalizar el proceso, se oficializó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. El 19 de enero el presidente externó que buscaría convencer a la iniciativa privada de mudar del AICM al AIFA las operaciones de carga aérea.

También te puede interesar:  San Miguel de Allende, Oaxaca y la CDMX, entre las mejores ciudades del mundo

“Bueno, sí hay trabajo de convencimiento (con la IP). Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, expresó.

Ayer en la emisión vespertina del DOF, el presidente indicó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a actualizar las bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue (slots) en aeropuertos saturados, emitidas el 29 de septiembre de 2017; pidió también revisar y hacer las modificaciones de los permisos del servicio al público de transporte aéreo internacional de carga, así mismo autorizar las rutas relacionadas e incorporar este decreto en la Publicación de Información Aeronáutica (PIA).

“Se instruye a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a realizar las acciones necesarias, a fin de revisar y modificar, en su caso, las concesiones del servicio público de transporte aéreo nacional regular de carga”, indica el documento signado por el presidente.

También te puede interesar:  Ya tenemos imágenes del nuevo personaje de Deadpool

AMLO también solicitó al AICM realizar las gestiones para la asignación de slots.

Qatar Airways previo al decreto, comentó en el portal de la Conamer, considerar que la decisión de mudar la carga aérea del AICM al AIFA no contempla un análisis integral ni una solución a los problemas que aquejan a la terminal capitalina, por lo cual, solicitó al Gobierno que otorgue subsidios para que la reubicación sea viable.

El 24 de enero, el presidente informó que DHL aceptó operar en el AIFA, convirtiéndose en la primera empresa que realizará vuelos de carga en esta terminal.

Comentarios