Cárcel a quien hurte mobiliario urbano en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Asamblea Legislativa de Ciudad de México agregó el apartado X al artículo 224 del Código Penal, que sanciona delitos contra el patrimonio urbano con dos a seis años de prisión a quien robe mobiliario como bancas, barreras de tránsito, buzones, paradas de transporte público, cabinas telefónicas, estatuas, alcantarillas, luminarias y cable de energía eléctrica, por citar algunos.

También te puede interesar:  Rousseff en la cuerda floja

Las avenidas principales de la ciudad son afectadas por el robo de alcantarillas, luminarias y de cable de energía eléctrica. Se calcula que en las 16 delegaciones de la capital se sustraen diariamente entre dos o tres tapas de alcantarillas; en tres años se requirieron más de 30 millones de pesos para sustituir coladeras y alcantarillas.

También te puede interesar:  Huracán Irma "extremadamente peligroso" avanza hacia el Caribe

Las demarcaciones donde se registran altos niveles de robo de coladeras son Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

Con información de La Jornada

Comentarios