Cárcel a quien hurte mobiliario urbano en CDMX

Recientes

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Compartir

La Asamblea Legislativa de Ciudad de México agregó el apartado X al artículo 224 del Código Penal, que sanciona delitos contra el patrimonio urbano con dos a seis años de prisión a quien robe mobiliario como bancas, barreras de tránsito, buzones, paradas de transporte público, cabinas telefónicas, estatuas, alcantarillas, luminarias y cable de energía eléctrica, por citar algunos.

También te puede interesar:  Padre tranquiliza a su hijo tras violencia en París (video)

Las avenidas principales de la ciudad son afectadas por el robo de alcantarillas, luminarias y de cable de energía eléctrica. Se calcula que en las 16 delegaciones de la capital se sustraen diariamente entre dos o tres tapas de alcantarillas; en tres años se requirieron más de 30 millones de pesos para sustituir coladeras y alcantarillas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Las demarcaciones donde se registran altos niveles de robo de coladeras son Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

Con información de La Jornada

Comentarios