Canadá estrecha fronteras. Lo que debes saber antes de empacar

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

¡Atención viajeros! Canadá ha desplegado su nueva carta de reglas para los visitantes mexicanos, y la palabra clave aquí es «visa». Después de un aumento notable en las solicitudes de asilo, las medidas se han vuelto más estrictas, pero hay excepciones clave que debes conocer.

Si eres un trabajador temporal, un estudiante o has tenido visas anteriores, estás de suerte: aún puedes cruzar la frontera sin tramitar una visa. Sin embargo, si eres nuevo en este juego o has utilizado la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) en los últimos años, necesitarás realizar el trámite.

También te puede interesar:  México concede extradición del "Chapo

El proceso de obtención de visa puede tomar de cuatro a seis semanas, así que planifica con anticipación. Pero aquí está el detalle: una vez que la tengas, tendrás acceso durante diez años, con múltiples entradas permitidas y una estancia máxima de seis meses.

Pero no todo son buenas noticias. Se ha detectado un número alarmante de documentos falsos entre los viajeros mexicanos en los últimos años, lo que ha llevado a Canadá a reforzar sus medidas de seguridad, incluyendo la recopilación de datos biométricos.

También te puede interesar:  Anonymous revela propiedades de Yunes Linares por 498 millones (Video)

Entonces, antes de empacar tus maletas, asegúrate de estar al tanto de estas nuevas regulaciones. ¡Y que tu próximo viaje sea sin complicaciones!

Comentarios