Canadá estrecha fronteras. Lo que debes saber antes de empacar

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¡Atención viajeros! Canadá ha desplegado su nueva carta de reglas para los visitantes mexicanos, y la palabra clave aquí es «visa». Después de un aumento notable en las solicitudes de asilo, las medidas se han vuelto más estrictas, pero hay excepciones clave que debes conocer.

Si eres un trabajador temporal, un estudiante o has tenido visas anteriores, estás de suerte: aún puedes cruzar la frontera sin tramitar una visa. Sin embargo, si eres nuevo en este juego o has utilizado la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) en los últimos años, necesitarás realizar el trámite.

También te puede interesar:  Viacrucis migrante: fuego cruzado entre México y EUA

El proceso de obtención de visa puede tomar de cuatro a seis semanas, así que planifica con anticipación. Pero aquí está el detalle: una vez que la tengas, tendrás acceso durante diez años, con múltiples entradas permitidas y una estancia máxima de seis meses.

Pero no todo son buenas noticias. Se ha detectado un número alarmante de documentos falsos entre los viajeros mexicanos en los últimos años, lo que ha llevado a Canadá a reforzar sus medidas de seguridad, incluyendo la recopilación de datos biométricos.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del domingo

Entonces, antes de empacar tus maletas, asegúrate de estar al tanto de estas nuevas regulaciones. ¡Y que tu próximo viaje sea sin complicaciones!

Comentarios