Bioarte robótico de Gilberto Esparza en Arte Alameda

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Arte, biología, ingeniería y robótica son las disciplinas que se unen en esta exposición que presenta los proyectos que el artista mexicano desarrolló en los últimos 10 años. El trabajo de Gilberto Esparza involucra una estrecha correspondencia con la biología, la ingeniería y la robótica en proyectos que fomentan un cruce entre el arte, la ciencia y la forma en que imaginamos el futuro, aseguró Tatiana Cuevas, curadora de la muestra “Cultivos”, que abre mañana.

También te puede interesar:  Volcán Popocatépetl emite fumarola de 2,5 kilómetros

Bajo la curaduría de Tatiana Cuevas, la exposición se centra en tres proyectos: Parásitos Urbanos, Plantas Nómadas y Plantas Autofotosintéticas, por el que fue premiado este año con el Golden Nica en Ars Electronica.

También te puede interesar:  La Selección de Natación Artística anuncian tercera preventa de trajes de baño

La propuesta plantea una reflexión sobre la relación del espacio urbano con los mantos acuíferos y la memoria de los ríos extintos”, abundó la curadora durante un breve recorrido por la exposición que abrirá mañana.

 

Con información de Terra

Comentarios