Arte, biología, ingeniería y robótica son las disciplinas que se unen en esta exposición que presenta los proyectos que el artista mexicano desarrolló en los últimos 10 años. El trabajo de Gilberto Esparza involucra una estrecha correspondencia con la biología, la ingeniería y la robótica en proyectos que fomentan un cruce entre el arte, la ciencia y la forma en que imaginamos el futuro, aseguró Tatiana Cuevas, curadora de la muestra “Cultivos”, que abre mañana.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Bajo la curaduría de Tatiana Cuevas, la exposición se centra en tres proyectos: Parásitos Urbanos, Plantas Nómadas y Plantas Autofotosintéticas, por el que fue premiado este año con el Golden Nica en Ars Electronica.

La propuesta plantea una reflexión sobre la relación del espacio urbano con los mantos acuíferos y la memoria de los ríos extintos”, abundó la curadora durante un breve recorrido por la exposición que abrirá mañana.

 

También te puede interesar:  "Ahora se vale copiar en los exámenes": Esteban Moctezuma, secretario de Educación (VIDEO)

Con información de Terra

Comentarios
+ posts

Expertos en comunicación y estrategia, especializados en la evaluación, desarrollo y supervisión de la imagen pública.

¿Ya nos conoces?